América Latina y la seguridad jurídica
Se analiza el relato que sostiene que las consecuencias del fracaso económico de América Latina se centran en la falta de seguridad jurídica.
Se analiza el relato que sostiene que las consecuencias del fracaso económico de América Latina se centran en la falta de seguridad jurídica.
Los datos sugieren que no parece razonable considerar que nada ha pasado en América Latina en la lucha contra la desigualdad y la pobreza.
Esta edición analiza la imagen de España no sólo como país sino como miembro de la UE, y se ha dirigido a 8 países de América Latina.
Los datos no se corresponden con la percepción generalizada de que América Latina es una región condenada a crisis recurrentes.
La ratificación del acuerdo UE-Mercosur es el punto de partida para un proyecto que servirá a los intereses estratégicos de ambas regiones.
El futuro de la democracia en América Latina se encuentra bajo escrutinio. La región ha entrado nuevamente en fase de retroceso democrático.
Las relaciones entre la UE y América Latina para crear acuerdos estratégicos entre ambas regiones parten de un punto de partida complejo.
América Latina ocupa un lugar central en la agenda y los objetivos de la Presidencia Española del Consejo de la UE.
Se analizan las características del Pacto Verde Europeo, repercusiones y vías para mejorar la cooperación UE-ALC hacia cero emisiones netas.
Un Consejo de Comercio y Tecnología UE - América Latina y el Caribe como plataforma para profundizar los acuerdos entre ambas regiones.
El relato extendido dice que las empresas españolas están retirándose de América Latina, pero los datos no corroboran esta hipótesis.
Ni la Unión Europea ni EEUU han abandonado a América Latina, ni China es el jugador dominante en la región.