Carola García-Calvo

Carola Garcia
Investigadora Principal
67 artículos publicados

Carola García-Calvo es investigadora principal del Programa sobre Radicalización Violenta y Terrorismo Global del Real Instituto Elcano y profesora asociada del Departamento de Derecho Público I y Ciencia Política de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC). Desde el 1 de septiembre de 2017 es coordinadora científica del proyecto europeo H2020 “Developing a comprehensive approach to violent radicalization in the EU from early understanding to improving protection”, MINDb4ACT, sobre prevención de la radicalización violenta que conduce al terrorismo en Europa.

Doctora en Ciencias Políticas por la URJC (Premio extraordinario de doctorado), es Máster Oficial en Democracia y Gobierno por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), Máster en Globalización por el Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset y especialista en Relaciones Internacionales por la Universidad de Manchester. Ha sido profesora asociada en la Universidad Pontificia Comillas (ICADE) y en la UNED y coordinadora del Máster universitario en Estudios sobre Terrorismo de la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR).

Premio extraordinario de doctorado (2019), miembro del Comité Científico del Centro CIFAL (Red UNITAR) Málaga (2018); Profesora invitada del Centro de Estudios de Seguridad de la Georgetown University (Washington D. C, 2018); miembro del Advisory Board del Centro Contra el Terrorismo de Europol (2017); Medalla al mérito policial con distintivo blanco (2017); beneficiaria del programa International Visitors Leadership Program (IVLP) otorgado por el Departamento de Estado de EEUU (2016).

También ha publicado artículos de opinión en diarios como El País, La Vanguardia, El Correo o Huffington Post; y participa asiduamente en entrevistas y tertulias en radios y televisiones públicas y privadas.


Áreas de investigación: actualmente investiga y analiza la evolución del terrorismo global y de la amenaza yihadista global, así como los procesos de radicalización violenta en España, Europa y EEUU y las respuestas a estos (estrategias, políticas y programas). En los últimos años sigue con especial atención al rol de la mujer en la yihad global y en la prevención de la radicalización violenta y desradicalización.


Publicaciones destacadas: Yihadismo y yihadistas en España. Quince años después del 11-M (con Fernando Reinares y Álvaro Vicente, Real Instituto Elcano, 2019); Estado Islámico en España (con Fernando Reinares. Real Instituto Elcano, 2016); Yihadismo y prisiones: un análisis del caso español (con Fernando Reinares y Álvaro Vicente, 2018); Un análisis de los atentados terroristas en Barcelona y Cambrils (con Fernando Reinares, 2018); Las relaciones bilaterales España-Portugal en la lucha contra el terrorismo global y la prevención de la radicalización violenta (2017); Actividad yihadista en España, 2013-2017: de la Operación Cesto en Ceuta a los atentados en Cataluña (con Fernando Reinares, 2017); Dos factores que explican la radicalización yihadista en España (con Fernando Reinares y Álvaro Vicente, Análisis del Real Instituto Elcano, 2017); “The Role of the Internet in the Jihadist Mobilisation of Women in Spain“ (Vox-Pol Blog, 2017); ‘No hay vida sin yihad y no hay yihad sin hégira’: la movilización yihadista de mujeres en España, 2014-2016″ (Análisis del Real Instituto Elcano, 2017); “Ciudades resilientes a la amenaza del terrorismo yihadista. “This is a place where we stand strong together” (Elcano Blog, 2017); Patterns of involvement among individuals arrested for Islamic State-related terrorist activities in Spain, 2013-2016 (with Fernando Reinares, Perspectives on Terrorism, 2016); Yihadismo en España: pautas, cambios y continuidad desde el 11-M (Elcano Blog, 2016); Boko Haram, el rayo que no cesa (Elcano Blog, 2015); Las mujeres del Estado Islámico (Real Instituto Elcano, 2015); El papel de las mujeres en la yihad Global (Revista de Occidente, 2015); Los españoles ante el Estado Islámico y la coalición internacional contra el yihadismo (Elcano Blog, 2014); La amenaza del retorno y el mal menor (Elcano Blog, 2014); Informe Elcano de Presencia Global 2014 (con I. Olivié y M. Gracia. Real Instituto Elcano, 2014); ‘The Spanish Foreign Fighter Contingent in Syria’ (with F. Reinares, CTC Sentinel, 2014); ‘El 11-M y el devenir del actual terrorismo global’ (Elcano Royal Institute, 2014); “Procesos de radicalización violenta y terrorismo yihadista en España: ¿cuándo? ¿dónde? ¿cómo?” (con F. Reinares, Real Instituto Elcano, 2013); “Los yihadistas en España: perfil sociodemográfico de condenados por actividades terroristas o muertos en acto de terrorismo suicida entre 1996 y 2012” (con F. Reinares, Real Instituto Elcano, 2013); “El tratamiento de la radicalización yihadista en los Países Bajos” (Instituto Elcano, 2013); “El papel de las ideas, valores y creencias del líder en la definición y acciones de política exterior: España 2000-2008” (Revista Relaciones Internacionales, nº 13, Grupo de Estudios de Relaciones Internacionales, 2010).

Actividades

  • 9º Foro Elcano sobre Terrorismo Global  "Extremismos relacionados con el terrorismo en Occidente: retos emergentes y persistentes" (2022)
  • Curso de Verano UIMP – Real Instituto Elcano: El mundo tras la guerra en Ucrania (2022)

View all events

Latest publications

  • 1 de 1

View all publications