Razones económicas para la transición energética
La transición energética tiene sentido económico, independientemente de la opinión que uno tenga sobre el cambio climático.
La transición energética tiene sentido económico, independientemente de la opinión que uno tenga sobre el cambio climático.
La UE podría volver a beneficiarse del “efecto Bruselas”, pero enfoques regulatorios divergentes sobre IA podrían generar efectos no deseados.
La UE se encuentra ante la tarea de ajustar su propia seguridad económica. ¿Es posible alcanzarla sin revertir los procesos de globalización?
Los datos no se corresponden con la percepción generalizada de que América Latina es una región condenada a crisis recurrentes.
La competición tecnológica ha sido un pilar insignia de la Cumbre G20, donde la India busca posicionarse a nivel internacional.
El relato extendido dice que las empresas españolas están retirándose de América Latina, pero los datos no corroboran esta hipótesis.
El potencial impacto de TikTok en la seguridad occidental ha generado preocupación por la posible interferencia por parte del gobierno chino.
El Parlamento Europeo ha introducido cambios a la propuesta de reglamento donde establecen normas en materia de inteligencia artificial.
Estamos ante un fenómeno sistémico de pérdida de valor del dólar y la consecuente pérdida de competitividad en países emergentes y avanzados.
Las dificultades de las empresas de telecomunicaciones de la UE para subsanar el déficit de inversión llevan a proponer distintas soluciones.
La Comisión Europea y el alto representante han propuesto una Estrategia de Seguridad Económica para promover la competitividad de la UE.
España debe abordar la presidencia del Consejo de la UE como proyecto país y aprovecharla para la mejora de su influencia e imagen.