Real Instituto Elcano
Saltar al contenido
Real Instituto Elcano Presencia global
  • Programa Socios Corporativos
  • Suscríbase
  • Español
  • English
  • ES
  • EN
  • Español
  • English
  • ES
  • EN
  • Temas
    • Globalización, desarrollo y gobernanza
    • Seguridad Internacional
    • Democracia y ciudadanía
    • Clima y energía
    • Tecnología y economía
    • Futuro de Europa
    • América Latina
    • China, EEUU y nuevo orden mundial
    • Retos y oportunidades de la vecindad
    • Influencia e imagen de España
    • Especiales
  • Publicaciones
  • Equipo de investigación
    • Oficina en Bruselas
  • Proyectos
  • Actividades
  • Podcast
  • Sobre Elcano
    • Quiénes somos
    • Juan Sebastián de Elcano
    • Gobierno Corporativo
      • Patronato
      • Comisión Ejecutiva
      • Socios Protectores
      • Socios Colaboradores
      • Colegio de Eméritos
    • REDElcano
      • Consejo Científico
      • Consejo Asesor
      • Redes de Think Tanks
    • Investigación
      • Agenda de Investigación
      • Plan de actuación
      • Grupos de Trabajo
    • Equipo Elcano
    • Talentos Elcano y Red Alumni
    • Transparencia
      • Memorias anuales
      • Estatutos
      • Finanzas
      • Buenas prácticas
Inicio / Temas / Clima y energía / Página 4

Clima y energía

Complejo petroquímico situado en Tarragona iluminado por la noche, con grandes estructuras industriales, tuberías y plataformas enmarcadas por un cielo azul oscuro. Volatilidad de los precios
Clima y energía Análisis

La volatilidad de los precios energéticos y su efecto sobre la industria

La volatilidad de los precios transforma la industria europea, marcada por tensiones geopolíticas, el cambio climático y la transición verde.

Por Enrique Feás, Isidoro Tapia
08 Ene 2025 //
3 mins Tiempo de lectura
Planta de producción de etanol de segunda generación en el Parque de Bioenergía Bonfim, Guariba, São Paulo, con maquinaria pesada en el frente. acuerdo Mercosur-UE
Clima y energía Comentarios

El acuerdo Mercosur-UE como modelo de descarbonización abierta

El acuerdo Mercosur-UE transforma el comercio global al priorizar energía limpia, industria sostenible y metas climáticas conjuntas.

Por Gonzalo Escribano
07 Ene 2025 //
9 mins Tiempo de lectura
Ilustración digital del número 2024 compuesto por líneas luminosas de colores: naranja, verde, azul, rosa, amarillo y púrpura, sobre un fondo negro con reflejos brillantes. 2024
China, EEUU y nuevo orden mundial Pódcast

Cierre de año: repaso a la agenda internacional de 2024 – 5X06

En el 6º episodio de la 5ª temporada de Conversaciones Elcano charlamos con Pol Morillas sobre los acontecimientos más importantes del año 2024.

Por Raquel García, Ignacio Urbasos Arbeloa, Pol Morillas
27 Dic 2024 //
26 MIN Tiempo de lectura
Hielo marino fragmentado flotando en aguas turbulentas y frías, mostrando una mezcla de bloques de hielo azules y espuma blanca debido a las corrientes marinas. Agua
Clima y energía Pódcast

El agua: desafío climático y recurso estratégico – 5X05

En el 5º episodio de la 5ª temporada de Conversaciones Elcano charlamos con Sofía Tirado Sarti sobre el agua como elemento central de la lucha contra el cambio climático.

Por Ignacio Urbasos Arbeloa, Raquel García, Sofía Tirado Sarti
13 Dic 2024 //
22 MIN Tiempo de lectura
: Aerogeneradores blancos en alta mar en condiciones de océano agitado, con grandes olas chocando contra sus bases bajo un cielo nublado. Cambio climático
Clima y energía Análisis

Análisis del impacto del cambio climático en los recursos de energía renovable eólica y undimotriz: panorama mundial y regional

Las energías eólica y undimotriz siguen siendo estables a largo plazo pese al impacto del cambio climático en la generación eléctrica.

Por Paula Serras, Alain Ulazia, Gabriel Ibarra-Berastegi, Jon Sáenz, Sheila Carreño-Madinabeitia, Ganix Esnaola
28 Nov 2024 //
24 mins Tiempo de lectura
Donald Trump camina aplaudiendo frente a la refinería Andeavor en Mandan, Dakota del Norte (EEUU), con chimeneas liberando vapor o humo al fondo, en un día despejado. Trump
Clima y energía Análisis

Trump II: dominio energético y subordinación del clima

La segunda presidencia de Trump afectará a la diplomacia climática global, priorizando hidrocarburos y relajando normas ambientales en EEUU.

Por Andrea Briones, Gonzalo Escribano, Lara Lázaro Touza, Ignacio Urbasos Arbeloa
27 Nov 2024 //
27 mins Tiempo de lectura
Vista general del puerto de la isla de Kharg con tuberías de petróleo en primer plano, instalaciones de almacenamiento y tanques etiquetados con "Persian Gulf" visibles al fondo, rodeados de un paisaje árido. irán
Seguridad Internacional Análisis

Escenarios de seguridad energética tras los ataques de Israel e Irán

La escalada israelí expone la vulnerabilidad energética de Irán y plantea escenarios de seguridad con repercusiones en los mercados globales de petróleo y gas.

Por Félix Arteaga, Gonzalo Escribano
26 Nov 2024 //
3 mins Tiempo de lectura
Pancartas y banderas en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático COP29 en Bakú, Azerbaiyán, mostrando mensajes como «En solidaridad por un mundo verde». Los asistentes caminan por un sendero con la marca de la conferencia de fondo. COP29
Clima y energía Newsletters

Boletín/Newsletter 289-2024: ¿Cauto pesimismo en torno a la COP29?

Analizamos la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático en un momento de relativo pesimismo con las políticas climáticas.

22 Nov 2024 //
7 mins Tiempo de lectura
Pancartas y banderas en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático COP29 en Bakú, Azerbaiyán, mostrando mensajes como «En solidaridad por un mundo verde». Los asistentes caminan por un sendero con la marca de la conferencia de fondo. COP29
Clima y energía Análisis

¿Cauto pesimismo en torno a la COP29?

La COP29 abordará el establecimiento del nuevo objetivo de financiación climática (NOCC) frente a crecientes desafíos políticos y climáticos.

Por Andrea Briones, Lara Lázaro Touza, Elena López Gunn
21 Nov 2024 //
35 mins Tiempo de lectura

Etiquetas

  • Unión Europea
  • Estados Unidos
  • Seguridad y defensa
  • Conflictos internacionales
  • Relaciones internacionales
  • Geopolítica
  • Economía internacional
  • Oriente Medio
  • Rusia
  • Opinión pública
  • Elecciones
  • Energía
  • China
  • Comercio internacional
  • Política Exterior de España

Últimas publicaciones

Mesa principal del plenario de la 25ª cumbre de jefes de Estado ampliada de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) en Tianjin, China. Al centro, Xi Jinping (presidente de China) flanqueado por el resto de representantes y delegaciones. Al fondo, las banderas de los países miembros de la OCS, con un texto que indica la fecha (1 de septiembre de 2025) y la ubicación (Tianjin, China).

Boletín/Newsletter 330-2025: La gobernanza global según Xi

7 de noviembre de 2025

Cartela de la COP30.

Elcano en la COP30

7 de noviembre de 2025

Brazos levantados sosteniendo banderitas de la Unión Europea hacia el cielo azul.

Generación Europa: la juventud en la política exterior europea – 6X03

7 de noviembre de 2025

  • Primera página
  • Anterior
  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Página 4
  • Página 5
  • Página 6
  • Página 7
  • Siguiente
  • Última página

1 - 7 de 34 páginas

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Créditos
  • Preguntas frecuentes
  • Accesibilidad
  • Empleo

Síguenos en nuestras Redes Sociales:

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}