Boletín/Newsletter 279-2024: La diplomacia energética y climática de la nueva Comisión Europea
Destacamos nuestro último policy paper sobre las prioridades de la diplomacia energética y climática de la UE de la nueva Comisión Europea.
Destacamos nuestro último policy paper sobre las prioridades de la diplomacia energética y climática de la UE de la nueva Comisión Europea.
¿Hacia dónde se dirige la diplomacia energética y climática de la nueva Comisión Europea tras las elecciones de 2024?
La inseguridad marítima en el mar Rojo causada por el movimiento huzí seguirá tensionando la logística del transporte marítimo.
Resultados de la encuesta realizada por el Real Instituto Elcano en 2024 sobre las actitudes de los ciudadanos hacia el cambio climático.
La suspensión temporal de las sanciones sobre Venezuela ha expuesto los problemas estructurales de su sector petrolero.
¿Es efectiva la prohibición del transbordo de gas natural licuado (GNL) procedente de Rusia en puertos de la Unión Europea?
Existen muchas oportunidades para fortalecer la cooperación entre la UE y América Latina y el Caribe en la transición energética y la lucha contra el cambio climático.
La COP28, la mayor cumbre internacional sobre el clima celebrada hasta la fecha aprobó el fondo para hacer frente a pérdidas y daños durante su sesión plenaria de apertura.
Conferencia sobre las sendas geopolíticas de la transición energética en el Mediterráneo Oriental.
En el Día Mundial del Agua de 2024, bajo el lema Agua para la Paz, el concepto de seguridad hídrica cobra especial relevancia.
Presentamos el reciente informe de ETTG “Un futuro común para Europa, América Latina y el Caribe” sobre las relaciones entre ambas regiones.
Si bien la UE ha sufrido una crisis energética con la reducción del gas ruso, Rusia no ha logrado el objetivo de su estrangulamiento gasista.