Sendas geopolíticas de la transición energética: la relación transatlántica
En esta jornada se abordó la relación transatlántica debatiendo sobre la respuesta europea tras la publicación por parte de EEUU del IRA.
En esta jornada se abordó la relación transatlántica debatiendo sobre la respuesta europea tras la publicación por parte de EEUU del IRA.
Este Documento de Trabajo examina la evolución reciente de la dimensión doméstica y externa del hidrógeno en España.
Se aborda la relación transatlántica para debatir sobre la respuesta europea tras la publicación del IRA por parte de EEUU.
La Inflation Reduction Act tiene grandes implicaciones climáticas, comerciales, de seguridad y política exterior para Europa y para el mundo.
Se abordan las relaciones energéticas entre América Latina y la Unión Europea, su potencial y sus limitaciones.
El análisis destaca la necesidad de incorporar la cadena de suministro nuclear al concepto de autonomía estratégica europea.
Analizamos la justificación, características y riesgos de implementación del CBAM, una suerte de “arancel verde” planteado por la UE.
La invasión rusa de Ucrania iniciada el 24 de febrero de 2022 ha revalorizado el concepto de autonomía estratégica en la Unión Europea.
Tras la invasión de Ucrania, Europa está desconectándose de la energía rusa, un reto enorme al que está respondiendo de forma satisfactoria.
La guerra en Ucrania se ha convertido en la cuestión central del panorama estratégico europeo y del orden -o el desorden- internacional.
El futuro de estas relaciones, marcado por la transición energética y la descarbonización, ofrece nuevas oportunidades de cooperación.
La energía solar se presenta en el plan europeo de respuesta a la invasión de Ucrania como una tecnología clave en la autonomía estratégica.