Debate “Un entorno estratégico nuevo: OTAN y MENA”
Han pasado décadas desde que se rompió la paz en la zona euroatlántica. ¿Qué más pueden hacer la OTAN y sus socios MENA para enfrentar estos desafíos?
Han pasado décadas desde que se rompió la paz en la zona euroatlántica. ¿Qué más pueden hacer la OTAN y sus socios MENA para enfrentar estos desafíos?
¿Cuáles son las posibles implicaciones de la guerra de Ucrania para la autonomía estratégica y la política de defensa europea?
¿Qué representan la guerra en Ucrania y los conflictos recientes (Nagorno-Karabaj) en el espacio post soviético?
Centrado en los impactos a nivel geopolítico, energético y climáticos de la actual crisis que estamos viviendo en Europa y las posibles soluciones.
Esta conferencia profundizá en las decisivas implicaciones que suponen los fondos europeos Next Generation EU para la economía andaluza.
Este debate reúne cuatro miradas sobre los grandes desafíos a los que se enfrenta la UE en el contexto de la guerra en Ucrania y la pospandemia.
Vladimir Putin pretende imponer un nuevo relato que sitúa a Rusia como víctima de un ataque por parte de un país extranjero y de Occidente.
Discurso de clausura de Josep Borrell en el Foro La Toja 2022 sobre cómo la guerra en Ucrania ha cambiado a Europa.
Panel de discusión sobre el futuro de Europa con la colaboración de Embajada de la República Checa donde se debatirá sobre la guerra de Ucrania.
Francia es uno de los países centrales de la UE y su fragmentación interna puede tener impacto en la marcha de la Unión.
En qué medida el binomio austeridad-exportaciones es adecuado en el actual contexto económico y geopolítico.
La Iglesia Ortodoxa Rusa ha sido un instrumento de la diplomacia religiosa del Kremlin. ¿Cuál es su papel en la guerra de Ucrania?
14 - 20 de 112 páginas