La metamorfosis de la economía griega: una reflexión con ocasión de las elecciones de 2023
A día de hoy, la situación de la economía griega es muy diferente a la del 2009, analizamos varios de los indicativos económico.
A día de hoy, la situación de la economía griega es muy diferente a la del 2009, analizamos varios de los indicativos económico.
Este análisis ofrece una reevaluación de la hegemonía del dólar y las relaciones de poder en el sistema monetario internacional.
La nueva estrategia de política económica exterior de la Administración Biden tiene implicaciones para la relación transatlántica.
Se analizan las ventajas e inconvenientes de la propuesta de reforma de las reglas fiscales de la UE presentadas el pasado 26 de abril.
La unión Europea lanzó en 2014 la Unión Bancaria ¿Cuáles son los principales retos que aún debe enfrentar?
El 28 de mayo es la segunda vuelta de las elecciones en Turquía. El país se dirige hacia una crisis de balanza de pagos si nada cambia.
Debatiremos sobre la profundización de la Unión Económica y Monetaria, desafíos para la competitividad y economía verde entre otros temas.
En esta jornada se abordó la relación transatlántica debatiendo sobre la respuesta europea tras la publicación por parte de EEUU del IRA.
La Inteligencia Artificial (IA) está en el centro de la conversación global y son muchas las preguntas que inspira.
En mayo de 2023 son las elecciones presidenciales en Turquía, probablemente las más importantes del año a nivel internacional.
¿Por qué Uruguay tiene uno de los niveles de deuda pública más altos de América Latina pero al mismo tiempo goza del menor riesgo crediticio?
Se aborda la relación transatlántica para debatir sobre la respuesta europea tras la publicación del IRA por parte de EEUU.