Impulsar el sector exterior español en tiempos de pandemia
Cara al futuro, el sector exterior puede desempeñar un papel importante en la salida de la crisis causada por la pandemia del COVID-19
Cara al futuro, el sector exterior puede desempeñar un papel importante en la salida de la crisis causada por la pandemia del COVID-19
Séptima edición del informe del SIDIR que presenta la diferencia entre la realidad española y la evaluación de España realizada por la opinión pública internacional, identificando aquellos aspectos en los que la realidad del país es mejor que su imagen exterior.
Séptima edición del SIDIR que presenta la diferencia entre la realidad española y la evaluación de España por la opinión pública internacional.
Se realiza una revisión sintética y selectiva de los principales hitos de la presencia de España en la UE con la finalidad de contribuir a identificar los posibles elementos que pueden contribuir a definir una estrategia para reforzar su proyección.
En el año en que se ha celebrado el 150 aniversario del establecimiento de relaciones entre España y Tailandia, este análisis se pregunta hasta qué punto es posible impulsar un cambio cualitativo en los vínculos bilaterales.
La cooperación española al desarrollo sigue sin ser, aún hoy, una política de Estado. Para que lo sea, además de las reformas que mejoren su eficacia, debe construirse una narrativa que integre las muy distintas perspectivas políticas e ideológicas desde las que se puede abordar la ayuda.
En términos generales, y coincidiendo con trabajos previos sobre la ayuda multilateral de la cooperación española, se observa una débil correspondencia entre los fines estratégicos declarados y el patrón de asignación de la ayuda y un comportamiento cambiante de los flujos de ayuda. Asimismo, las importantes transformaciones de los últimos años en el contexto internacional requieren de una reflexión en profundidad acerca del papel de España en el sistema multilateral de ayuda.
El informe pretende poner de relevancia las estrategias, riesgos reales y percibidos, y perspectivas de las empresas españolas que ya realizan negocios en los mercados africanos y que contribuyen a entender la importancia estratégica y potencial del continente.
El documento discute el interés de recoger algunos otros indicadores para la construcción de la variable Cultura dentro del Índice Elcano de Presencia Global, en especial el comercio internacional de bienes culturales.
La Comisión Europea acaba de presentar su propuesta para un nuevo Pacto Europeo de Migración y Asilo.
El Rey ha asumido normalmente, de forma muy clara, su papel de defensor y promotor de las empresas españolas.
11 - 17 de 73 páginas