Hacia un espacio económico integrado UE-América Latina
Ante la creciente rivalidad geopolítica, la UE refuerza su red comercial con América Latina para promover un espacio económico birregional.
Ante la creciente rivalidad geopolítica, la UE refuerza su red comercial con América Latina para promover un espacio económico birregional.
América Latina se enfrenta a un ciclo electoral desafiante en 2025, con riesgos de polarización, fragmentación y retrocesos democráticos en varios países.
El plan de Milei en Argentina apuesta por liberar el uso del dólar, pero la estabilidad del peso podría frenar la dolarización plena.
En el 15º episodio de la 5ª temporada de Conversaciones Elcano charlamos con Manuel Hidalgo sobre el autoritarismo en Venezuela.
Reunimos los análisis, datos e ideas del equipo Elcano sobre el potencial de la alianza estratégica entre la UE y América Latina y el Caribe.
La cumbre UE-CELAC es clave para que Europa refuerce su compromiso con ALC y se proyecte como socio fiable frente a la confrontación de Trump.
¿En qué consiste el programa que el gobierno de Argentina acaba de cerrar con el FMI? ¿Cuáles son las probabilidades de éxito?
¿Pueden ser Juan Domingo Perón y Javier Milei clasificados como populistas cuando tienen una procedencia ideológica tan diferente?
¿Cuáles han sido los efectos de la ira arancelaria de Trump en los índices bursátiles de China, la UE, América Latina y Estados Unidos?
Con 30 años de trayectoria, el Latinobarómetro es una herramienta clave para entender la realidad latinoamericana.
¿Están los ciclos políticos y económicos en América Latina sincronizados y determinados por factores externos?
En el 12º episodio de la 5ª temporada de Conversaciones Elcano charlamos con Ernesto Talvi y Yanina Welp sobre la Argentina de Javier Milei.