Los efectos de la invasión de Ucrania sobre la economía española
Dos tipos de efectos afectarán a España: unos energéticos, productos industriales y de materias primas y otros de carácter financiero.
Dos tipos de efectos afectarán a España: unos energéticos, productos industriales y de materias primas y otros de carácter financiero.
La guerra, además de crear muerte y devastación, es nefasta para la economía: destruye capital físico y humano, aumenta la incertidumbre y frena la inversión y el consumo.
Con dos años de retraso, Bruselas acogió la semana pasada la VI Cumbre entre la Unión Europea (UE) y la Unión Africana (UA).
La crisis de Ucrania comienza a afectar a América Latina, que para Rusia es sólo un peón más dentro de una estrategia mayor.
Una Ucrania independiente es el pilar de la arquitectura del orden europeo de seguridad, pero también del futuro del orden internacional, que China y Rusia pretenden rediseñar.
Las últimas propuestas de Rusia para cambiar el orden de seguridad europeo creado después de la Guerra Fría.
Putin está ganando con el pulso político-militar que ha lanzado en torno a Ucrania, aunque también pierde en otros aspectos.
La subida de los precios del gas licuado ha provocado disturbios en Kazajistán, el país más grande e influyente de Asia Central.
España y la Unión Europea (UE) se enfrentan en 2022 a un vecindario muy complejo, con problemas añadidos a los que ya existían antes de la pandemia.
Las dos principales potencias del noroeste africano, Argelia y Marruecos, se encuentran enfrascadas en una espiral de acusaciones.
10 - 16 de 60 páginas