Real Instituto Elcano
Saltar al contenido
Real Instituto Elcano Presencia global
  • Programa Socios Corporativos
  • Suscríbase
  • Español
  • English
  • ES
  • EN
  • Español
  • English
  • ES
  • EN
  • Temas
    • Globalización, desarrollo y gobernanza
    • Seguridad Internacional
    • Democracia y ciudadanía
    • Clima y energía
    • Tecnología y economía
    • Futuro de Europa
    • América Latina
    • China, EEUU y nuevo orden mundial
    • Retos y oportunidades de la vecindad
    • Influencia e imagen de España
    • Especiales
  • Publicaciones
  • Equipo de investigación
    • Oficina en Bruselas
  • Proyectos
  • Actividades
  • Podcast
  • Sobre Elcano
    • Quiénes somos
    • Juan Sebastián de Elcano
    • Gobierno Corporativo
      • Patronato
      • Comisión Ejecutiva
      • Socios Protectores
      • Socios Colaboradores
      • Colegio de Eméritos
    • REDElcano
      • Consejo Científico
      • Consejo Asesor
      • Redes de Think Tanks
    • Investigación
      • Agenda de Investigación
      • Plan de actuación
      • Grupos de Trabajo
    • Equipo Elcano
    • Talentos Elcano y Red Alumni
    • Transparencia
      • Memorias anuales
      • Estatutos
      • Finanzas
      • Buenas prácticas
Inicio / Temas / Retos y oportunidades de la vecindad / Página 13

Retos y oportunidades de la vecindad

Los efectos de la invasión de Ucrania sobre la economía española. Bolsa de Madrid. Foto: FDV (CC BY-SA 3.0)
Tecnología y economía Comentarios

Los efectos de la invasión de Ucrania sobre la economía española

Dos tipos de efectos afectarán a España: unos energéticos, productos industriales y de materias primas y otros de carácter financiero.

Por Enrique Feás
02 Mar 2022 //
8 mins Tiempo de lectura
La guerra de Ucrania en el tablero económico. Banco Central de Rusia. Foto: Фотобанк Moscow-Live
Tecnología y economía Comentarios

La guerra de Ucrania en el tablero económico

La guerra, además de crear muerte y devastación, es nefasta para la economía: destruye capital físico y humano, aumenta la incertidumbre y frena la inversión y el consumo.

Por Miguel Otero Iglesias, Federico Steinberg
02 Mar 2022 //
9 mins Tiempo de lectura
Cartela Futuro Ucrania
Seguridad Internacional Vídeos

Ucrania y el futuro del orden internacional

Por Real Instituto Elcano
24 Feb 2022 //
1 H 20 MIN Tiempo de lectura
¿Un “new deal” para África? algunas valoraciones de la VI Cumbre UE-Unión Africana. Ursula von der Leyen, Presidenta de la Comisión Europea, participa en la Cumbre Unión Europea - Unión Africana.
Retos y oportunidades de la vecindad Comentarios

¿Un “new deal” para África? algunas valoraciones de la VI Cumbre UE-Unión Africana

Con dos años de retraso, Bruselas acogió la semana pasada la VI Cumbre entre la Unión Europea (UE) y la Unión Africana (UA).

Por Ainhoa Marín Egoscozábal
21 Feb 2022 //
6 mins Tiempo de lectura
América Latina en la crisis de Ucrania. Embajada de Rusia en La Habana, Cuba. Foto: Clara Sanchiz (CC BY-SA 2.0)
América Latina Análisis

América Latina en la crisis de Ucrania: un convidado de piedra dentro de la estrategia de la Rusia de Putin

La crisis de Ucrania comienza a afectar a América Latina, que para Rusia es sólo un peón más dentro de una estrategia mayor.

Por Carlos Malamud, Mira Milosevich-Juaristi, Rogelio Núñez Castellano
15 Feb 2022 //
30 mins Tiempo de lectura
Mesa redonda «Ucrania y el futuro del orden internacional»
Seguridad Internacional Actividades

Mesa redonda «Ucrania y el futuro del orden internacional»

Una Ucrania independiente es el pilar de la arquitectura del orden europeo de seguridad, pero también del futuro del orden internacional, que China y Rusia pretenden rediseñar.

10 Feb 2022 //
1 min Tiempo de lectura
Rusia y el orden de seguridad europeo: del descontento pasivo al revisionismo activo. Kremlin en Moscú (Rusia). Foto: Harry Popoff (CC BY 2.0)
Futuro de Europa Análisis

Rusia y el orden de seguridad europeo: del descontento pasivo al revisionismo activo

Las últimas propuestas de Rusia para cambiar el orden de seguridad europeo creado después de la Guerra Fría.

Por Mira Milosevich-Juaristi
25 Ene 2022 //
17 mins Tiempo de lectura
Putin gana y pierde: ¿hacia un nuevo orden europeo? Josep Borrell, Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y vicepresidente de la Comisión Europea, en Ucrania. Foto: / EC - Audiovisual Service, ©European Union, 2022
El Espectador Global Comentarios

Putin gana y pierde: ¿hacia un nuevo orden europeo?

Putin está ganando con el pulso político-militar que ha lanzado en torno a Ucrania, aunque también pierde en otros aspectos.

Por Andrés Ortega
25 Ene 2022 //
9 mins Tiempo de lectura
Kazajistán: ¿la llave del mundo?. Protestas en Aktobé (Kazajistán) de 2022. Foto: Esetok / Wikimedia Commons (CC BY-SA 4.0)
Retos y oportunidades de la vecindad Comentarios

Kazajistán: ¿la llave del mundo?

La subida de los precios del gas licuado ha provocado disturbios en Kazajistán, el país más grande e influyente de Asia Central.

Por Mira Milosevich-Juaristi
24 Ene 2022 //
9 mins Tiempo de lectura
España en el mundo en 2022: perspectivas y desafíos. Real Instituto Elcano, 2021. Foto: Krzysztof Hepner (@nsx_2000
Retos y oportunidades de la vecindad Análisis

España en el mundo 2022: perspectivas y desafíos en la vecindad

España y la Unión Europea (UE) se enfrentan en 2022 a un vecindario muy complejo, con problemas añadidos a los que ya existían antes de la pandemia.

Por Haizam Amirah Fernández, Ainhoa Marín Egoscozábal, Mira Milosevich-Juaristi, Ilke Toygür
23 Dic 2021 //
18 mins Tiempo de lectura
las cuerdas tensadas del magreb. Raúl Arias
Retos y oportunidades de la vecindad Comentarios

Las cuerdas tensadas del Magreb

Las dos principales potencias del noroeste africano, Argelia y Marruecos, se encuentran enfrascadas en una espiral de acusaciones.

Por Haizam Amirah Fernández
17 Nov 2021 //
8 mins Tiempo de lectura
Mesa redonda “Europa y el Mediterráneo: ¿qué futuro en común?”
Futuro de Europa Actividades

Mesa redonda “Europa y el Mediterráneo: ¿qué futuro en común?”

15 Nov 2021 //
3 mins Tiempo de lectura

Etiquetas

  • Unión Europea
  • Estados Unidos
  • Seguridad y defensa
  • Conflictos internacionales
  • Relaciones internacionales
  • Geopolítica
  • Oriente Medio
  • Economía internacional
  • Rusia
  • Opinión pública
  • Elecciones
  • Energía
  • China
  • Comercio internacional
  • Política Exterior de España

Últimas publicaciones

Primer plano de un monitor con gráficos financieros en azul y amarillo. Impuestos

El impuesto a los milmillonarios: dinámica de la riqueza y recaudación de un impuesto mínimo global

11 de agosto de 2025

Vista general del cruce fronterizo de Calafat entre Bulgaria y Rumanía: en primer plano, una señal azul con el logotipo de la UE y flecha blanca; al fondo, casetas de control, barreras retráctiles rojas y blancas, señales de velocidad y un operario de chaqueta azul caminando de espaldas bajo un cielo despejado.

El Acuerdo de Schengen cumple 40 años ¿hito o punto de inflexión?

7 de agosto de 2025

Perspectiva en contrapicado de la bandera de EEUU ondeando con firmeza entre columnas clásicas de piedra en Salt Lake City (Utah, EEUU), perfilada contra un cielo azul sin nubes. Dependencias

Midiendo las dependencias comerciales directas e indirectas “de y con” EEUU: Una primera aproximación

6 de agosto de 2025

  • Primera página
  • Anterior
  • Página 10
  • Página 11
  • Página 12
  • Página 13
  • Página 14
  • Página 15
  • Página 16
  • Siguiente
  • Última página

10 - 16 de 60 páginas

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Créditos
  • Preguntas frecuentes
  • Accesibilidad
  • Empleo

Síguenos en nuestras Redes Sociales:

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}