Real Instituto Elcano
Saltar al contenido
Real Instituto Elcano Presencia global
  • PROGRAMA SOCIOS CORPORATIVOS
  • Suscríbase
  • ES
  • EN
  • ES
  • EN
  • Temas
    • Globalización, desarrollo y gobernanza
    • Seguridad Internacional
    • Democracia y ciudadanía
    • Clima y energía
    • Tecnología y economía
    • Futuro de Europa
    • América Latina
    • China, EEUU y nuevo orden mundial
    • Retos y oportunidades de la vecindad
    • Influencia e imagen de España
    • Especiales
  • Publicaciones
  • Equipo de investigación
    • Oficina en Bruselas
  • Proyectos
  • Actividades
  • Podcast
  • Sobre Elcano
    • Quiénes somos
    • Juan Sebastián de Elcano
    • Gobierno Corporativo
      • Patronato
      • Comisión Ejecutiva
      • Socios Protectores
      • Socios Colaboradores
      • Colegio de Eméritos
    • REDElcano
      • Consejo Científico
      • Consejo Asesor
      • Redes de Think Tanks
    • Investigación
      • Agenda de Investigación
      • Plan de actuación
      • Grupos de Trabajo
    • Equipo Elcano
    • Talentos Elcano y Red Alumni
    • Transparencia
      • Memorias anuales
      • Estatutos
      • Finanzas
      • Buenas prácticas
Inicio / Temas / Futuro de Europa / Página 30

Futuro de Europa

La adicción de la UE a los falsos dilemas en el Mediterráneo. Mapa de 1460 de Europa, África, el Mediterráneo y Asia. Fotografía: Biblioteca pública de Nueva York (CC0 1.0).
Futuro de Europa Comentarios

La adicción de la UE a los falsos dilemas en el Mediterráneo

¿Qué ha impedido a la Unión Europea tener más éxito a la hora de transformar el Mediterráneo?

Por Haizam Amirah Fernández
24 Jul 2020 //
8 mins Tiempo de lectura
magen del Consejo Europeo extraordinario del 20 de julio de 2020. En el salón del Consejo, en primer plano, Ursula von der Leyen (presidenta de la Comisión Europea) conversa con António Costa (primer ministro de Portugal) frente a una de las mesas con un móvil y mascarillas. Al fondo, Mark Rutte (primer ministro de Países Bajos) y Pedro Sánchez (presidente del Gobierno de España) conversan reclinados en otra mesa de madera. Todos tienen mascarillas.
Futuro de Europa Análisis

España ante el acuerdo del Consejo Europeo de julio de 2020: ¿oportunidad para el cambio o indigestión de fondos europeos?

España debe saber aprovechar el acuerdo alcanzado en el marco del Consejo Europeo de julio de 2020.

Por José Moisés Martín Carretero
23 Jul 2020 //
22 mins Tiempo de lectura
Por una narrativa energética euro-mediterránea alineada con el Pacto Verde. Imagen satélite del mar Mediterráneo. Foto: NASA (Dominio público). Blog Elcano
Futuro de Europa Comentarios

Por una narrativa energética euro-mediterránea alineada con el Pacto Verde

Es necesario equilibrar la geopolítica y el Pacto Verde Europeo para elaborar una narrativa energética euro-mediterránea comprensiva.

Por Gonzalo Escribano, Lara Lázaro Touza
23 Jul 2020 //
6 mins Tiempo de lectura
La construcción de la autonomía estratégica de la UE. Bandera de la UE al viento. Foto: Markus Spiske (@markusspiske)
Futuro de Europa Comentarios

La construcción de la autonomía estratégica de la UE

Tras la pandemia del COVID-19, el cambio de orientación de la política exterior europea se ha vuelto imprescindible.

Por Federico Steinberg
15 Jul 2020 //
7 mins Tiempo de lectura
Ursula von der Leyen durante la sesión extraordinaria del Parlamento Europeo sobre el fondo de recuperación. Foto: Daina Le Lardic / ©European Union 2020 - Source: EP
Futuro de Europa Análisis

Las cifras del Plan de Recuperación para Europa

La complejidad de las cifras y el uso de numerosos instrumentos del Plan de Recuperación para Europa recomiendan un esfuerzo de sistematización.

Por Enrique Feás
15 Jul 2020 //
13 mins Tiempo de lectura
Planta de ensambladora de Mercedes-Benz en Sindelfingen (Alemania). Foto: Daimler AG (CC BY-NC-ND 2.0)
Tecnología y economía Análisis

Por una pausa temporal vinculada al COVID-19 en la automatización

La crisis económica desatada por el COVID-19 ha llevado a nuevos récords de desempleo en el mundo. La tentación de automatizar tareas.

Por Andrés Ortega, Federico Steinberg
13 Jul 2020 //
16 mins Tiempo de lectura
Fronteras y Schengen: la importancia de los buenos ejemplos. Encuentro entre Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, y Antònio Costa, primer ministro de la República Portuguesa (6/7/2020). Foto: La Moncloa - Gobierno de España (CC BY-NC-ND 2.0). Blog Elcano
Futuro de Europa Comentarios

Fronteras y Schengen: la importancia de los buenos ejemplos

¿Por qué España y Portugal, con las fronteras más antiguas, estables y largas de la UE, celebran el regreso a la ausencia de controles fronterizos?

Por Patrícia Lisa
10 Jul 2020 //
5 mins Tiempo de lectura
Banderas de EEUU y China. Foto: U.S. Department of Agriculture (Dominio público)
Futuro de Europa Documentos de trabajo

La carrera entre EEUU y China y el futuro de las relaciones transatlánticas

La superioridad tecnológica es una dimensión crucial en la competición entre EEUU y China. Este documento analiza la narrativa y la realidad a partir del nexo entre las nuevas tecnologías, la defensa de valores compartidos, su reglamentación y las varias dimensiones geopolíticas.

Por Andrés Ortega
08 Jul 2020 //
4 mins Tiempo de lectura
Aeropuerto de Madrid-Barajas T2. Foto: Jim Nix (CC BY-NC-SA 2.0)
Futuro de Europa Análisis

Movilizar el talento español en ecosistemas globales de conocimiento: guías para la acción

Este análisis incide en la necesidad de conectar más y mejor el talento español expatriado y dónde desarrolla su labor profesional..

Por Ángel Alonso Arroba, Manuel Muñiz Villa
06 Jul 2020 //
24 mins Tiempo de lectura
Un llamamiento a la presidencia alemana: invierta con valentía e inteligencia en el futuro de Europa. Texto de enlace: Banderas de Alemania y la Unión Europea. Foto: Luigi Rosa (CC BY-SA 2.0)
Futuro de Europa Comentarios

Un llamamiento a la presidencia alemana: invierta con valentía e inteligencia en el futuro de Europa

Hay muchas expectativas y esperanzas de que la próxima presidencia alemana del Consejo de la UE muestre liderazgo.

Por Nicoletta Pirozzi, Funda Tekin, Ilke Toygür
30 Jun 2020 //
7 mins Tiempo de lectura
Las elecciones generales en Serbia y el futuro de Kosovo. Aleksandar Vučić, presidente reelegido de Serbia, durante la Munich Security Conference 2019. Foto: Guelland/MSC (Wikimedia Commons / CC BY 3.0 DE)
Futuro de Europa Comentarios

Las elecciones generales en Serbia y el futuro de Kosovo

La victoria del Partido Serbio Progresista en las elecciones refleja cierta estabilidad en la política interior y continuidad en la exterior.

Por Mira Milosevich-Juaristi
26 Jun 2020 //
7 mins Tiempo de lectura
Sede de la empresa alemana 50Hertz. Foto: Artur Salisz (CC BY-NC 2.0)
Seguridad Internacional Análisis

Nueva regulación de las inversiones extranjeras directas en sectores estratégicos de España y la UE, incluido el de Defensa

La UE y España han endurecido las condiciones para autorizar las inversiones extranjeras directas en sectores estratégicos, incluidos los de Defensa.

Por Inés de Alvear Trénor
25 Jun 2020 //
26 mins Tiempo de lectura

Etiquetas

  • Unión Europea
  • Estados Unidos
  • Seguridad y defensa
  • Conflictos internacionales
  • Relaciones internacionales
  • Geopolítica
  • Economía internacional
  • Oriente Medio
  • Rusia
  • Opinión pública
  • Elecciones
  • Energía
  • China
  • Comercio internacional
  • Política Exterior de España

Últimas publicaciones

Panorámica del embalse de Camarasa (Cataluña), con aguas esmeralda rodeadas de montañas escarpadas y frondosos bosques, bajo un cielo azul que contrasta con algunas nubes. Agua

Boletín/Newsletter 316-2025: El agua en España

4 de julio de 2025

Mapa digital del mundo sobre fondo oscuro, con continentes en tonos azulados y líneas doradas brillantes que conectan distintas regiones. Sur global

Hacia una reconfiguración de las relaciones con el sur global

3 de julio de 2025

Marco Rubio, la ministra de Asuntos Exteriores de la República Democrática del Congo, Thérèse Kayikwamba Wagner, y el ministro de Asuntos Exteriores de Ruanda, Olivier Nduhungirehe, sentados firmando el Acuerdo de Paz en el Departamento de Estado en Washington D.C., el 27 de junio de 2025. Frente a ellos, una mesa con los nombres de los tres países y banderas de la República Democrática del Congo, Ruanda y Estados Unidos a ambos lados. Acuerdo

Acuerdo RDC-Ruanda, un tenue rayo de esperanza

2 de julio de 2025

  • Página anterior
  • Página 1
  • …
  • Página 28
  • Página 29
  • Página 30
  • Página 31
  • Página 32
  • …
  • Página 112
  • Siguiente página
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Créditos
  • Preguntas frecuentes
  • Accesibilidad
  • Empleo

Síguenos en nuestras Redes Sociales:

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}