Rusia ante el Consejo de Europa
¿Qué balance se puede hacer de la pertenencia de Rusia al Consejo de Europa desde su ingreso en 1996 hasta su expulsión en marzo de 2022?
¿Qué balance se puede hacer de la pertenencia de Rusia al Consejo de Europa desde su ingreso en 1996 hasta su expulsión en marzo de 2022?
Discurso de José Juan Ruiz, presidente del Real Instituto Elcano en la Academia de las Ciencias de Castilla-La Mancha.
La pregunta que todo dirigente europeo se debe hacer hoy es: “¿qué opciones le quedarán a la UE cuando vuelvan las revueltas árabes?”.
Las críticas de Gideon Rachman se centran en aquellos líderes que practican el culto a la personalidad y el desprecio al Estado.
A pesar de los sondeos, para todos los votantes no ha sido un referéndum al presidente actual, ni la economía el factor decisivo.
El 8 de noviembre, con la celebración de las elecciones de medio mandato en EEUU, asistiremos el primer gran referéndum sobre la era del gobierno de Biden.
Las protestas en Irán han llevado a una excepción disruptiva dentro del programa de sanciones de EEUU, en clave tecnológica.
Las referencias de Guerra y paz, de Lev Tolstói, pueden sernos de utilidad para comprender la postura de Rusia en el conflicto en Ucrania.
Un año después de la toma de poder del presidente Kais Saied, Túnez está dirigido por un individuo que puede gobernar solo sin oposición.
La privacidad de la mente, la privacidad del pensamiento y la libertad de pensar van más allá de la libertad de expresión.
Curzio Malaparte, escritor y periodista italiano, fue además un analista internacional cultivador de los paralelismos históricos.
Francia es uno de los países centrales de la UE y su fragmentación interna puede tener impacto en la marcha de la Unión.