COP27: expectativas y limitaciones
El éxito real de la COP27 dependerá de la ejecución de acuerdos para financiar avances en los países en desarrollo y economías emergentes.
El éxito real de la COP27 dependerá de la ejecución de acuerdos para financiar avances en los países en desarrollo y economías emergentes.
Elementos proteccionistas del IRA amenazan con abrir una guerra comercial cuando la relación transatlántica atraviesa un buen momento.
Se confirma el cambio estratégico de España en materia de hidrógeno verde a una visión ambiciosa y actualizada y alineada con el REPowerEU.
Centrado en los impactos a nivel geopolítico, energético y climáticos de la actual crisis que estamos viviendo en Europa y las posibles soluciones.
La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha publicado por primera vez un análisis de la situación inversora del sector energético.
¿Cuáles son los efectos de la invasión rusa de Ucrania en la cadena de suministro y en los precios de algunos metales y minerales?
Tras estudiar la ambición climática a medio plazo, se plantea que España habría de adelantar su neutralidad en carbono al año 2045.
Debe recuperarse la visión a largo plazo de una asociación estratégica energética entre España y Argelia que ha sido beneficiosa.
¿Qué sendas de transición energética siguen los países de Oriente Medio? Seminario organizado por Fundación Naturgy y Real Instituto Elcano.
El BBVA y el Real Instituto Elcano organizan el seminario online "Políticas para el cambio climático en Europa y América Latina".
Video del webinar del 26 de abril que plantea identificar áreas de cooperación entre España y Corea del Sur en América Latina y el Caribe.
Los planes de recuperación de 2021 de los mayores emisores de gases de efecto invernadero de la UE son la respuesta a la crisis de la pandemia.
6 - 12 de 25 páginas