Jornada “Sendas geopolíticas de la transición energética: Políticas industriales y comerciales en China, la UE y EEUU”
¿Cómo abordan China, la UE y EEUU la transición energética desde una perspectiva geopolítica, industrial y comercial?
¿Cómo abordan China, la UE y EEUU la transición energética desde una perspectiva geopolítica, industrial y comercial?
Los 100 primeros días de Trump en la Casa Blanca han estado marcados por una agenda de apoyo a los combustibles fósiles y desmantelamiento de la política climática.
El Clean Industrial Deal nace con la vocación de revertir el declive industrial europeo y acelerar su descarbonización.
¿Podría reabrirse el debate sobre importar energía desde Rusia a la UE después de un eventual cese de las hostilidades en Ucrania?
En la UE y a nivel mundial, el agua plantea un desafío cada vez mayor, pero también es un factor clave para la resiliencia económica.
La UE debe colaborar con Argelia para impulsar sus exportaciones de gas a Europa y superar las barreras que enfrenta.
Europa debe mantener su seguridad energética y no repetir con EEUU los errores que la hicieron vulnerable al dominio energético ruso.
¿Cuál es la importancia del agua y su reutilización como factor para aumentar la competitividad y resiliencia en la UE?
El Informe Draghi propone un plan ambicioso para abordar la descarbonización y fortalecer la competitividad económica de la UE.
En el 7º episodio de la 5ª temporada de Conversaciones Elcano charlamos con Ignacio Molina y Pablo del Amo sobre las perspectivas y desafíos internacionales de España en 2025.
¿Cuáles son las principales perspectivas del escenario internacional actual y los desafíos globales para España en el mundo en 2025?
Destacamos el reciente análisis sobre la volatilidad de los precios energéticos y sus efectos sobre la industria europea.
1 - 5 de 25 páginas