Tecnología y economía
Crisis de las subprime: un desafío para los desequilibrios globales (ARI)
Este ARI revisa las implicaciones que tendrá la inestabilidad financiera que comenzó en verano de 2007 sobre los desequilibrios macroeconómicos globales, en especial sobre la financiación del elevado déficit por cuenta corriente de EEUU.
¿Retirada de último momento? Evaluaciones, opciones y alternativas a los Acuerdos de Asociación Económica (AEE)
Por lo que respecta a los Acuerdos de Asociación Económica, la opción propuesta para sustituir el Acuerdo de Cotonú para 77 países de África, el Caribe y el Pacífico, quizás se podría acusar a la Comisión Europea (CE) de estar metiéndose en problemas.
El futuro del comercio mundial: ¿Doha o regionalismo y bilateralismo? (ARI)
Este ARI analiza las perspectivas del comercio mundial tras el colapso de la Ronda de Doha de la Organización Mundial de Comercio (OMC), prestando especial atención a la expansión de los acuerdos comerciales bilaterales y regionales.
Hacia una “Asociación Económica Transtlántica”
La canciller alemana, Angela Merkel, propuso en enero de 2007 que la Unión Europea intensifique sus relaciones económicas con los Estados Unidos para avanzar hacia una “asociación económica trasatlántica”. En este documento se analizan las posibilidades de dicha asociación.
España ante la ambición tecnológica de China (ARI)
Para comprender de forma cabal el impacto de China sobre el mercado global es esencial tener en cuenta su obsesión tecnológica. Para España, esa situación es un desafío al que hay que hacer frente y una oportunidad que debemos aprovechar.
Japón: la recuperación económica interminable (ARI)
El año 2006 y los primeros meses de 2007 han confirmado que la recuperación económica de Japón es todavía frágil. Las perspectivas a corto plazo se ven enturbiadas por el signo restrictivo de la política fiscal y por las diferencias entre el Gobierno y el banco central sobre el rumbo que debe tomar la política monetaria.
La nueva ley de comercio de armas en España: una oportunidad única (ARI)
El Gobierno ha aprobado un proyecto de ley de comercio exterior de material de defensa y de doble uso que está actualmente en trámite en el Parlamento. El texto contiene progresos respecto a la normativa existente, pero si no se mejora e incorpora avances en transparencia y control, será insuficiente.
Fortalezas y debilidades de la política comercial y de desarrollo de EEUU: un análisis del caso centroamericano (ARI)
Este artículo evalúa la política comercial y de cooperación de EEUU en Centroamérica, concentrándose en el impacto del Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica, la República Dominicana y EEUU (DR-CAFTA) y de la Cuenta para el Desafío del Milenio sobre el desarrollo económico de la región
India: ¿es sostenible el auge económico reciente?
El fuerte crecimiento de la economía de la India desde 2003 ha hecho que los más optimistas afirmen incluso que está apareciendo un serio competidor de China. En realidad, la pauta de la India es muy diferente de la de su vecino oriental. Además, la continuidad del alto crecimiento indio dependerá de que se eviten a corto plazo posibles desequilibrios financieros graves y de que se produzcan a medio plazo importantes cambios en la estrategia de desarrollo
China 2006-2010: ¿hacia una nueva pauta de desarrollo?
El Partido Comunista Chino acaba de aprobar el proyecto del 11º Plan Quinquenal (2006-2010), que será refrendado por la Asamblea Popular Nacional en marzo próximo. El proyecto incluye novedades importantes y podría anunciar el primer intento serio de las autoridades por cambiar sustancialmente la pauta de desarrollo económico que China ha seguido hasta ahora
51 - 56 de 56 páginas