Malos tiempos para olvidar la política comercial de la UE
Varios países de la UE se han dirigido a la Comisión para instarla a acelerar su agenda comercial y fortalecer su política comercial.
Varios países de la UE se han dirigido a la Comisión para instarla a acelerar su agenda comercial y fortalecer su política comercial.
La OMC ha alcanzado un inesperado acuerdo, que refleja que todavía hay opciones para la cooperación multilateral.
Las perspectivas de las inversiones extranjeras directas en la economía internacional se han ensombrecido notablemente en 2022.
La OTAN ha avanzado en estructurar su política tecnológica. El siguiente paso es darle coherencia y coordinación.
En qué medida el binomio austeridad-exportaciones es adecuado en el actual contexto económico y geopolítico.
La Ley de Mercados Digitales y la Ley de Servicios Digitales pretende avanzar en la soberanía digital europea.
¿Cuáles serán los previsibles efectos de las medidas de Argelia contra intereses españoles y su impacto en la economía española?
Si se hace con Twitter, Elon Musk se erigirá como decisor sobre la censura que puede llegar a ejercer esta red sobre esa esfera pública.
Ucrania ha entrado en la agenda Consejo de Comercio y Tecnología (TTC) entre la UE y EEUU. Otros retos deben seguirse de cerca.
¿Cómo están respondiendo las empresas españolas ante las convulsiones que están sufriendo las cadenas de suministro?
Quinto episodio del podcast Conversaciones Elcano sobre el desorden económico global con Federico Steinberg.
Este análisis hace una revisión de los efectos económicos y geopolíticos de la invasión rusa de Ucrania en los distintos mercados.
11 - 17 de 56 páginas