¿Ha ganado Putin?
¿Ha ganado Putin? A corto plazo, así lo parece. A largo plazo es mucho más incierto porque la confianza occidental en el presidente ruso, y en Rusia, se ha esfumado.
¿Ha ganado Putin? A corto plazo, así lo parece. A largo plazo es mucho más incierto porque la confianza occidental en el presidente ruso, y en Rusia, se ha esfumado.
Los resultados de la Estrategia Global contra el Terrorismo, cuya cuarta revisión bianual terminó en Nueva York el viernes 13 de junio de 2014 con una nueva resolución consensuada, serían entre imperceptibles y escasamente significativos.
La insurgencia suní acaba de ocupar Mosul, la segunda ciudad de Irak, tras ocupar y retener otras ciudades como Faluya, Ramadi y Samarra en los últimos meses, demostrando la incapacidad del gobierno del presidente Nouri Maliki para controlar su territorio.
EEUU está empeñado seriamente en el intento por llegar a un acuerdo global con Irán, lo que, entre otras cosas, supondría su inmediata rehabilitación internacional.
Recientes actuaciones en Ceuta y Melilla del Cuerpo Nacional de Policía y de la Guardia Civil confirman que ha aparecido la componente homegrown o endógena del terrorismo yihadista en España y que sus conexiones han pasado a establecerse con entidades localizadas en el tramo occidental de la franja del Sahel y en Oriente Medio.
Los días 4-5 de septiembre de 2014 tendrá lugar la Cumbre de la OTAN en Gales. Lo que en principio parecía una reunión de trámite se ha convertido gracias a la crisis de Ucrania en una Cumbre donde los aliados tendrán que pronunciarse sobre algunas cuestiones fundamentales que planean sobre la Alianza desde hace tiempo sin resolverse.
No es la primera vez que el presidente Obama utiliza el auditorio de la Academia Militar de West Point para desvelar decisiones importantes sobre la política exterior y de defensa de EEUU. Su relación con el Índice Elcano de Presencia Global se explica porque este índice permitirá medir si ese discurso se traduce o no en un repliegue real de la presencia militar de EEUU en el mundo.
El ciberespionaje es una realidad en la que los ciudadanos, la mayoría de las empresas y la casi la totalidad de los gobiernos son actores principales.
Son demasiados los problemas que acumula Ucrania como para creer que la victoria de Petro Poroshenko en las elecciones presidenciales celebradas el pasado día 25 vaya a resolverlos como por ensalmo.
¿Qué solución queda para una posible paz estable y duradera entre israelíes y palestinos? ¿Se acabó la solución en dos Estados?
España debe repensar su política de defensa dando mayor relevancia a lo marítimo y global, redescubriendo su legado histórico y su cultura estratégica propia. Esto implicará una mayor atención a capacidades de proyección estratégica marítima y extra-regional, y una reorientación que estratégica deberá desarrollarse manteniendo firme la “pata” europea, parte indispensable de la personalidad e identidad españolas.
Tras el comienzo de la crisis en Ucrania, la OSCE ha aprobado varias iniciativas para contribuir a la seguridad del país.