¿Qué hará la UE si vuelven las revueltas árabes?
La pregunta que todo dirigente europeo se debe hacer hoy es: “¿qué opciones le quedarán a la UE cuando vuelvan las revueltas árabes?”.
La pregunta que todo dirigente europeo se debe hacer hoy es: “¿qué opciones le quedarán a la UE cuando vuelvan las revueltas árabes?”.
La ventana de oportunidad abierta del pasado año se ha vuelto a cerrar para que pueda volver a firmarse un nuevo acuerdo nuclear con Irán.
Las tensiones entre Kosovo y Serbia han ido en aumento, aparentemente por la cuestión de las matrículas de los coches.
Macron propuso la idea de Comunidad Política Europea para responder a los retos y problemas causados por la invasión rusa de Ucrania.
Sólo el tiempo dirá si Serbia está a la altura de la oportunidad histórica ofrecida de unirse a la familia de las democracias europeas.
¿Qué representan la guerra en Ucrania y los conflictos recientes (Nagorno-Karabaj) en el espacio post soviético?
Vladimir Putin pretende imponer un nuevo relato que sitúa a Rusia como víctima de un ataque por parte de un país extranjero y de Occidente.
El encuentro entre Vladimir Putin y Xi Jinping ha servido a ambos líderes para promover lo que consideran una prioridad en su relación.
Serie de dos mesas redondas organizada por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Casa África, Real Instituto Elcano.
África se presenta en el siglo XXI como el continente del futuro, como una región viva, dinámica y plena de iniciativas propias.
Un año después de la toma de poder del presidente Kais Saied, Túnez está dirigido por un individuo que puede gobernar solo sin oposición.
Se pueden hacer lecturas muy diversas de la gira que acaba de realizar el presidente Joe Biden por Oriente Medio.
7 - 13 de 60 páginas