La UE y su política de vecindad sur y este. Nuevos enfoques para una nueva realidad geopolítica
¿Cómo debe actuar y qué rol debe ocupar la UE en su vecindad sur y este? ¿Cómo están mutando potencias como Estados Unidos, Rusia o China?
¿Cómo debe actuar y qué rol debe ocupar la UE en su vecindad sur y este? ¿Cómo están mutando potencias como Estados Unidos, Rusia o China?
Se reflexiona sobre el futuro papel de la UE como actor global de desarrollo y ofrece aportaciones para la presidencia española de la UE.
Los reguladores del Derecho digital europeo han incrementado cada vez más la herramienta del riesgo para fomentar una mayor responsabilidad.
El reto que tenemos ante nosotros es cómo hacer que las relaciones UE-China funcionen y cómo gestionar nuestras diferencias.
La UE (y Europa) ha ido construyéndose sobre la base de su capacidad de responder ante los retos de un mundo cada vez más complejo.
El libro actualiza y recopila los trabajos realizados desde el proyecto "Ecosistema y cultura de influencia de España en Europa".
La presidencia española del Consejo de la UE será una ocasión única para mostrar todo lo que España puede y tiene que ofrecer a Europa.
La tecnología asociada al hidrógeno expone las dificultades para la UE y sus empresas para gestionar una relación equilibrada con China.
La guerra de Rusia en Ucrania ha reavivado debates en torno a la contribución de la Unión Europea a su seguridad y el papel global de Europa.
Analizamos la justificación, características y riesgos de implementación del CBAM, una suerte de “arancel verde” planteado por la UE.
Reino Unido y la Comisión Europea han logrado un importante acuerdo de implementación del Protocolo sobre Irlanda e Irlanda del Norte.
11 - 17 de 112 páginas