Mesa redonda: Género, extremismo violento y terrorismo
Mesa redonda para el debate sobre la necesidad de incorporar la perspectiva de género en el análisis del extremismo violento.
Mesa redonda para el debate sobre la necesidad de incorporar la perspectiva de género en el análisis del extremismo violento.
En Libia las fracturas en la autoridad nacional se han convertido en una constante en medio de un conflicto fluido.
Se discutirá qué significa y por qué es importante incorporar la perspectiva de género en el análisis del extremismo violento.
Entrar en la política de alto nivel ha supuesto un desafío para las mujeres, pues ha sido un ámbito tradicionalmente reservado a los hombres.
Abordar los problemas globales contemporáneos desde la perspectiva de género permite hacerles frente mejor, y adoptar respuestas inclusivas.
Sólo en 21 países del mundo (todos ellos integrantes de la OCDE) existe paridad jurídica entre las dos mitades de la población.
La guerra en Ucrania se ha convertido en la cuestión central del panorama estratégico europeo y del orden -o el desorden- internacional.
El segundo discurso sobre el estado de la Unión del presidente Biden repasó todo lo que había conseguido en sus dos primeros años de mandato.
¿A qué retos se enfrenta la democracia en EEUU y cuáles son sus causas y posibles soluciones?
Este mes de enero se han cumplido 150 años de la muerte de Napoleón III. Esta efeméride merecería ser tenida en cuenta por los gobernantes de nuestra época.
¿Cuáles son las principales perspectivas del escenario internacional actual y los desafíos globales para España en el mundo en 2023?
El deterioro de la calidad de la democracia afecta ya a casi todos los sistemas políticos occidentales y España no es una excepción.