La igualdad de género en la América de Trump
¿Cuál es el impacto de las decisiones y las políticas públicas relativas a los derechos y libertades de las mujeres durante el primer año de mandato del presidente Trump?
¿Cuál es el impacto de las decisiones y las políticas públicas relativas a los derechos y libertades de las mujeres durante el primer año de mandato del presidente Trump?
En la 18a edición de #ElcanoTalks con Nagore de los Ríos conversamos y debatimos sobre «¿Cómo integrar a la ciudadanía en el buen gobierno?».
Los españoles que han emigrado a otros países a partir de la crisis lo han hecho en peores condiciones que los emigrantes procedentes del resto de Europa del Sur.
Los cambios realizados en el último año por la Administración Trump apuntan a un retroceso de este gobierno en materia de igualdad de género.
Las causas de la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca hace ahora un año aún son objeto de debate, y ellas influyen en el retraso de su presidencia.
El acoso sexual a mujeres ha entrado en la agenda global. Lo que ha empezado en EEUU puede empezar a tener repercusiones geopolíticas.
La ausencia de un espacio seguro en el hogar debe entenderse en el contexto general de la falta de seguridad de las mujeres en el espacio público.
Se cumplen 20 años de la desaparición, el 5 de noviembre de 1997, de Isaiah Berlin, el más importante historiador de las ideas políticas del siglo XX.
La desconfianza se ha ido instalando en nuestras sociedades; en los gobiernos, en los parlamentos, en los medios de comunicación e incluso en las empresas.
La conexión entre miedos y odios añade un factor dinámico en el análisis de la conflictividad interestatal o intraestatal.
El presidente ha llegado a un acuerdo con los líderes demócratas del Congreso para subir el techo de deuda, dejado atónito a más de uno.