8 de marzo 2020: por los derechos de las mujeres
Este 8 de marzo de 2020 volverán las movilizaciones para defender los derechos de las mujeres, reclamando que ésta sea la #GeneraciónIgualdad.
Este 8 de marzo de 2020 volverán las movilizaciones para defender los derechos de las mujeres, reclamando que ésta sea la #GeneraciónIgualdad.
Después del “supermartes”, Joe Biden ha vuelto con más fuerza que nunca y Bernie Sanders ha dejado al descubierto sus limitaciones.
Por estas fechas cada cuatro años Iowa es el centro político de EEUU porque da comienzo al proceso de primarias. Pero este año fue más inusual que otros.
Un espíritu pacífico y laborioso acompañó a tres grandes intelectuales nacidos en Burdeos, cuya fama trascendió las fronteras de Francia.
¿Cómo pueden las democracias asumir la incertidumbre del largo plazo en un escenario en el que ya no vale el mero marco de riesgo-país?
La conocida frase “The economy, stupid!” se ha reformulado en las primarias demócratas, sustituyendo “economía” por “política exterior”.
Las elecciones presidenciales de 2020 en Taiwán nos han brindado un espectacular caso de resurrección política. Tsai Ing-wen ha logrado un segundo mandato.
«El artista y la filosofía política», de Quentin Skinner, es un estudio de la historia de las ideas políticas por medio de la contextualización.
¿La experiencia canadiense ofrece lecciones que favorecen más a la causa federalista o unionista que a la independentista?
Charles Dickens es un autor clásico de referencia que despierta mucho interés y del que en 2020 celebraremos el 150º aniversario de su muerte.
Si los estadounidenses eligen al candidato o candidata demócrata como próximo presidente de EEUU en 2020, su política comercial estará en el punto de mira.
Se cumplen 80 años de la publicación de La crisis de los veinte años (1919 – 1939), un clásico de las Relaciones Internacionales de Edward Hallet Carr.