Elecciones EEUU 2020: política exterior digital
La tecnología no ha tenido el protagonismo esperado durante la campaña. Las consecuencias en la política exterior digital son significativas.
La tecnología no ha tenido el protagonismo esperado durante la campaña. Las consecuencias en la política exterior digital son significativas.
De cara a las elecciones del próximo 3 de noviembre, parece muy improbable que el cinturón industrial propicie la reelección de Donald Trump.
La expectación del debate era máxima para ver hasta qué punto Pence y Harris (candidatos / vicepresidentes) se mostrarían presidencialistas.
El reciente estreno del film de Agnieszka Holland, Mr. Jones, es una excelente oportunidad para evocar la figura de Gareth Jones (1905-1935).
Es importante ordenar ideas y datos que habrá que tener en cuenta en la campaña y en el resultado de las próximas elecciones en EEUU.
En junio de 2020 Trump firmó una orden ejecutiva con la que EEUU aprobaba la aplicación de sanciones contra la Corte Penal Internacional.
El 6 de julio, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EEUU publicó nuevas directrices para los estudiantes internacionales en el país.
Este análisis incide en la necesidad de conectar más y mejor el talento español expatriado y dónde desarrolla su labor profesional..
Se estudia la calidad de la democracia española a partir de la medición comparativa y cronológica que realiza el índice internacional de referencia V-Dem.
La epidemia del COVID-19 afecta radicalmente a la movilidad humana y, por tanto, a la migración, pero también puede producir efectos duraderos.
¿Podría Donald Trump retrasar o cancelar las elecciones del 3 de noviembre? Desde luego no estaría permitido que lo hiciera de manera unilateral.
Los impactos de género están siendo ignorados en la respuesta a la crisis del COVID-19, tendrá consecuencias económicas y sociales, y agravará las desigualdades preexistentes.