El nuevo escenario energético y sus implicaciones geopolíticas
Este documento analiza el nuevo escenario energético, los factores que subyacen su reciente conformación y las implicaciones para el panorama estratégico de España.
Este documento analiza el nuevo escenario energético, los factores que subyacen su reciente conformación y las implicaciones para el panorama estratégico de España.
No está claro que el resultado final de la política petrolera de Hugo Chávez redunde en beneficio de los venezolanos y los consumidores de energía del mundo.
El auge de los precios del petróleo ha generado ingresos sin precedentes para el Gobierno de Venezuela. Pero no está claro que el resultado final de la política petrolera de Hugo Chávez redunde en beneficio de los venezolanos, por no decir de los consumidores de energía del mundo.
Este análisis explora la situación actual y las opciones disponibles para la India y Pakistán en materia energética.
Conferencia de Dª Cristina Narbona, ministra de Medio Ambiente, en el Real Instituto Elcano el 12 de septiembre de 2006
España padece una alta dependencia tanto de los hidrocarburos problemáticos (petróleo y gas) como de su importación.
Ante el debate energético que se ha iniciado, conviene cuantificar y analizar el escenario mundial para afrontar la disyuntiva nuclear.
Este artículo analiza hasta qué punto las motivaciones políticas primaron en el conflicto gasista entre Rusia y Ucrania, y cuales son las consecuencias para España
La energía nuclear vuelve a ser objeto de debate en todo el mundo ante la fuerte subida del precio del petróleo y la creciente dependencia energética.
Los precios del petróleo han subido significativamente durante el último año, con un impacto moderado, pero real, sobre la economía mundial.
En los últimos meses, las elevadas cotizaciones del petróleo han reflejado las tensiones de un mercado que, en un proceso de clara expansión de la demanda, se enfrentaba a un recorte de la oferta de su mayor suministrador. Esta tensión en los mercados del crudo, probablemente alentada por la OPEP para recuperar el poder adquisitivo que perdía en sus exportaciones a la zona del euro, se ha tratado de corregir con un importante aumento de 2,5 millones de barriles/día adicionales. El mercado dirá si es suficiente cuando alcance su máxima demanda estacional en el último trimestre del año.
22 - 25 de 25 páginas