Lecciones de la cuarta crisis del estrecho de Taiwán
El estrecho de Taiwán es reconocido como el escenario más probable para un conflicto bélico entre China y EEUU de consecuencias devastadoras.
El estrecho de Taiwán es reconocido como el escenario más probable para un conflicto bélico entre China y EEUU de consecuencias devastadoras.
China considera necesaria ampliar la presencia militar en Asia-Pacífico, reforzar sus capacidades y asegurar su propia seguridad.
Son diversas las fuerzas que impulsan este desacoplamiento desde las dos partes: desde los países democráticos y desde la propia China.
Se pueden hacer lecturas muy diversas de la gira que acaba de realizar el presidente Joe Biden por Oriente Medio.
La OMC ha alcanzado un inesperado acuerdo, que refleja que todavía hay opciones para la cooperación multilateral.
Resulta evidente la estrategia de ‘cero COVID’ está aislando internacionalmente a China y ralentizando sensiblemente su economía.
El nuevo panorama tras la agresión rusa contra Ucrania aconseja repensar cómo hacer una relación transatlántica más resiliente a futuro.
Las previsiones se han cumplido y, como venían apuntando las encuestas, Ferdinand Marcos Jr. será el nuevo presidente de Filipinas.
De los dirigentes de los tres grandes países en el mundo, puede que sólo queden dos en el poder para un nuevo orden mundial y reconstrucción de Ucrania.
Segundo episodio del podcast Conversaciones Elcano sobre el papel de China en el mundo y su rivalidad con EEUU, con Mario Esteban.
¿Cuál será el impacto que tendrá el cambio de gobierno en Corea del Sur sobre su política exterior y sus relaciones con la UE y la OTAN?
Primer seminario entre el Real Instituto Elcano y Chatham House sobre fórmulas de colaboración bilateral entre Reino Unido y España.