Boletín/Newsletter 324-2025: Hegemonías quebradas y vasallajes emergentes: ¿adónde va el mundo?
Destacamos nuestro último análisis sobre la rivalidad de hegemonías entre EEUU y China, la posición de la UE, y el nuevo orden mundial.
Destacamos nuestro último análisis sobre la rivalidad de hegemonías entre EEUU y China, la posición de la UE, y el nuevo orden mundial.
Presentación en Bruselas del último informe de la red ETNC “Quest for strategic autonomy? Europe grapples with the US-China rivalry”.
India prioriza intereses nacionales sobre ideologías, en busca de un delicado equilibrio en sus relaciones con China, Rusia y Occidente.
Desde el comienzo de la nueva Administración Trump, el dólar muestra una pérdida parcial de su función refugio, con implicaciones para la arquitectura monetaria global.
Destacamos el comentario sobre el nuevo acuerdo comercial alcanzado entre la Unión Europea y Estados Unidos.
Aunque no se percibe necesariamente como un desastre económico, el acuerdo representa un revés geopolítico significativo para la UE.
El acuerdo revela una victoria táctica estadounidense con consecuencias estratégicas que amenazan la estabilidad del orden económico global.
Destacamos el más reciente análisis sobre la próxima cumbre entre la UE y China a realizarse del 24 al 25 de julio en Pekín.
Los resultados más plausibles de la próxima Cumbre China-UE se limitarían a medidas de bajo perfil como formas de cooperación concretas.
La Administración Trump está transformando drásticamente la alianza de seguridad transatlántica. Esto tiene profundas implicaciones para Europa.
Donald Trump impulsa un pacto de paz en los Grandes Lagos para reducir la dependencia de China y asegurar el acceso a recursos estratégicos.
1 - 4 de 42 páginas