Impacto económico del Brexit
Aunque llevamos varios años acercándonos al borde del precipicio en la crisis del euro, han sido los votantes mayores de “Little England” (y no los pauperizados griegos), los que han abierto la caja de pandora.
Aunque llevamos varios años acercándonos al borde del precipicio en la crisis del euro, han sido los votantes mayores de “Little England” (y no los pauperizados griegos), los que han abierto la caja de pandora.
Los mecanismos de contrapeso de los que dispone Europa han de garantizar la bondad del acuerdo entre la UE y Estados Unidos.
Un análisis de cómo se posicionan las diferentes “tribus” de la City frente a la posibilidad de la salida del Reino Unido de la Unión Europea.
China considera que tiene derecho automático al Estatus de Economía de Mercado (EEM) en la OMC. El “frente antidumping” en la UE no lo ve así.
El FMI y la comunidad global deben trabajar coordinadamente para asegurar un programa de estabilización para Brasil antes de que sea demasiado tarde.
La internacionalización digital abre un gran abanico de oportunidades para las Pymes en su proceso de internacionalización.
El FMI considera que los objetivos de déficit fijados para el país son casi imposibles de cumplir.
El ciudadano recibe dos mensajes contradictorios: que el TTIP es el héroe que acabará por fin con la recesión en Europa o el villano que desmontará el Estado del bienestar.
La cooperación empresarial puede ser una vía para superar las limitaciones a la internacionalización de las Pymes españolas.
¿A dónde se dirigieron las exportaciones españolas en 2015? ¿Cómo podemos evaluar los Planes Integrales de Desarrollo de Mercado (PIDM)?
América Latina se enfrenta a una profunda crisis económica, fruto del hundimiento del precio de las commodities y de la ralentización del comercio mundial.
29 - 35 de 56 páginas