Juncker y Trump frenan la guerra comercial y resucitan el TTIP, en versión descafeinada
EEUU y la UE han decidido frenar su guerra comercial: se han comprometido conseguir una zona de libre comercio transatlántica.
EEUU y la UE han decidido frenar su guerra comercial: se han comprometido conseguir una zona de libre comercio transatlántica.
La Inteligencia Artificial aparece como uno de los avances más disruptivos de los próximos años, configurando el poder geoestratégico del futuro, al igual que la evolución social.
¿Qué consecuencias tiene para la comunidad internacional el «Gran Salto Adelante» de China como potencia global en tecnología? ¿Qué políticas se deben adoptar por parte de la Unión Europea frente a las compras de empresas tecnológicas europeas por parte de empresas chinas?
La cooperación científica y tecnológica entre España y China puede ofrecer beneficios para ambas partes en ciencia básica y aplicada.
EEUU y China han entrado en guerra comercial. Y el resto del mundo –incluidos la UE y España– debería estar preocupado.
Los desarrollos de las tecnologías de las comunicaciones electrónicas e Internet son determinantes en relación a las capacidades técnicas con las que cuentan las autoridades para llevar a cabo la interceptación legal de las comunicaciones electrónicas.
En la 19a edición de #ElcanoTalks con Lourdes Muñoz Santamaria conversamos y debatimos sobre «Las nuevas brechas digitales de género».
El debate sobre la soberanía ha entrado en la esfera digital. En el fondo, la soberanía es el control sobre el propio destino.
En el trasfondo de la antesala de la guerra comercial entre EEUU y la UE hay dos elementos de mucho mayor calado: la OMC y China.
El caso de Cambridge Analytica demuestra que ahora casi cualquiera –empresas privadas, gobiernos, organizaciones no estatales– con acceso a datos sobre los usuarios y una cierta sofisticación técnica puede practicar la «publicidad psicográfica».
Análisis de la inversión de las empresas españolas en China en un contexto de cambio en el modelo económico en el país asiático, hecho que genera nuevas e importantes oportunidades de negocio.
Finalmente, el Trump proteccionista y agresivo ha entrado en acción y ha establecido aranceles sobre las importaciones de aluminio y acero.
24 - 30 de 57 páginas