Real Instituto Elcano
Saltar al contenido
Real Instituto Elcano Presencia global
  • PROGRAMA SOCIOS CORPORATIVOS
  • Suscríbase
  • ES
  • EN
  • ES
  • EN
  • Temas
    • Globalización, desarrollo y gobernanza
    • Seguridad Internacional
    • Democracia y ciudadanía
    • Clima y energía
    • Tecnología y economía
    • Futuro de Europa
    • América Latina
    • China, EEUU y nuevo orden mundial
    • Retos y oportunidades de la vecindad
    • Influencia e imagen de España
    • Especiales
  • Publicaciones
  • Equipo de investigación
    • Oficina en Bruselas
  • Proyectos
  • Actividades
  • Podcast
  • Sobre Elcano
    • Quiénes somos
    • Juan Sebastián de Elcano
    • Gobierno Corporativo
      • Patronato
      • Comisión Ejecutiva
      • Socios Protectores
      • Socios Colaboradores
      • Colegio de Eméritos
    • REDElcano
      • Consejo Científico
      • Consejo Asesor
      • Redes de Think Tanks
    • Investigación
      • Agenda de Investigación
      • Plan de actuación
      • Grupos de Trabajo
    • Equipo Elcano
    • Talentos Elcano y Red Alumni
    • Transparencia
      • Memorias anuales
      • Estatutos
      • Finanzas
      • Buenas prácticas
Inicio / Temas / Seguridad Internacional / Página 9

Seguridad Internacional

Banderas de Ucrania y Estados Unidos ondeando en un edificio. Fondo: Fachada de edificio con un balcón.
Seguridad Internacional Comentarios

Ucrania vuelve a la palestra, con ayuda renovada

Ucrania vuelve a la palestra con ayuda renovada, mientras persisten los combates y la incertidumbre geopolítica.

Por Jesús A. Núñez Villaverde
23 Abr 2024 //
6 mins Tiempo de lectura
Entrenamiento de drones iraníes en el desierto de Semnan en 2021. Foto: Bahareh Asadi / Student News Agency (Wikimedia Commons / CC BY 4.0)
Seguridad Internacional Análisis

Transferencias tecnológicas ilícitas a países preocupantes: retos para la comunidad internacional

La eficacia de los regímenes multilaterales de control de las exportaciones militares y de doble uso se ha visto mermada por las redes de tráfico ilícito y las lagunas en los controles de las exportaciones.

Por Gonzalo de Salazar
22 Abr 2024 //
28 mins Tiempo de lectura
Una vista de la entrada vacía del aeropuerto y la señal de refugio como Israel cerró su espacio aéreo a todos los vuelos nacionales e internacionales entre 01.00-07.00 a.m. fueron cancelados después de Irán lanzó el ataque contra Israel, en el aeropuerto Ben Gurión en Tel Aviv, Israel el 14 de abril de 2024.
Seguridad Internacional Comentarios

El ataque aéreo de Irán a Israel ¿represalia o guerra?

Análisis sobre el ataque aéreo de Irán a Israel acontecido el 13 de abril de 2024.

Por Félix Arteaga
15 Abr 2024 //
7 mins Tiempo de lectura
Frontera alambrada en Hungría, con una persona vestida de rojo situada detrás.
Seguridad Internacional Pódcast

La política migratoria de España y la Unión Europea – 4X10

En el décimo episodio de la cuarta temporada de Conversaciones Elcano charlamos con Anna Terrón sobre la política migratoria de España y la Unión Europea.

Por Anna Terrón, Miguel Otero Iglesias, Judith Arnal
12 Abr 2024 //
34 MIN Tiempo de lectura
Persona sosteniendo la bandera palestina en la calle. Fondo: Facha de edificio a la luz del día.
Retos y oportunidades de la vecindad Análisis

El reconocimiento español del Estado palestino puede marcar la diferencia

El exdirector general del Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel analiza cómo el reconocimiento español del Estado de Palestina puede marcar la diferencia.

Por Alon Liel
10 Abr 2024 //
21 mins Tiempo de lectura
Las banderas de los dos Estados observadores ante la ONU, la Santa Sede (izquierda) y el Estado de Palestina (derecha), ondean en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York. La bandera del Vaticano ondeó en la ONU por primera vez el 25 de septiembre, mientras que la del Estado de Palestina lo hizo el 30 de septiembre. La Asamblea General adoptó el 10 de septiembre de 2015 una resolución que permite que las banderas de los Estados observadores ondeen en la sede de la ONU y en sus oficinas en todo el mundo
Retos y oportunidades de la vecindad Análisis

El reconocimiento del Estado de Palestina, tan necesario como insuficiente

La decisión del gobierno español de formalizar el reconocimiento del Estado de Palestina corre el riesgo de ser un mero acto simbólico.

Por Isaías Barreñada
15 Mar 2024 //
22 mins Tiempo de lectura
Reunión semanal de la Comisión von der Leyen sobre la Estrategia Industrial Europea de Defensa y el Programa Europeo para la Industria de Defensa, realizada el 5 de marzo de 2024 en Bruselas, Bélgica. De izquierda a derecha: Eric Mamer (portavoz jefe de la Comisión Europea), y los comisarios Josep Borrell Fontelles, Margrethe Vestager y Thierry Breton
Seguridad Internacional Comentarios

La Estrategia Industrial de Defensa de la UE: señalar la luna, mirar el dedo

El futuro de la Estrategia Industrial de Defensa de la UE depende de lo que decidan las capitales y las industrias que dependen de ellas.

Por Félix Arteaga
12 Mar 2024 //
10 mins Tiempo de lectura
Una familia palestina pasa junto a una sección de la controvertida “barrera de seguridad” de Israel en la ciudad cisjordana de Abu Dis, en las afueras de Jerusalén. Imagen de 2004
Retos y oportunidades de la vecindad Comentarios

Israel, cuando ya sólo queda la barbarie

La realidad es que Israel (Netanyahu y los suyos) aprovecha la oportunidad del error de Hamás para el dominio total de la Palestina histórica.

Por Jesús A. Núñez Villaverde
05 Mar 2024 //
6 mins Tiempo de lectura
Destrucción de la calle al-Wahda tras los bombardeos aéreos de las Fuerzas de Defensa de Israel en la Franja de Gaza en mayo de 2021. La calle está situada en el barrio de al-Rimal, uno de los más de poblados de la ciudad de Gaza. Responsabilidad de Proteger
Retos y oportunidades de la vecindad Comentarios

Los límites del Derecho internacional: la Responsabilidad de Proteger (R2P), Israel y la Corte Internacional de Justicia

Al acusar a Israel de genocidio ante la CIJ, Sudáfrica ha invocado los principios y objetivos subyacentes de la doctrina de la Responsabilidad de Proteger.

Por Kristian Alexander
01 Mar 2024 //
11 mins Tiempo de lectura
Foto del detalle de los textos del monumento a las víctimas del 11-M en Madrid, España, con un filtro de color rojo. Implicación de los yihadistas
Seguridad Internacional Análisis

Pautas de implicación de los yihadistas en España: desarrollos recientes y tendencias en la amenaza terrorista

Se analizan los patrones de implicación de los yihadistas en España en la última década y sus potenciales consecuencias en la seguridad.

Por Carola García-Calvo
29 Feb 2024 //
10 mins Tiempo de lectura
Foto del detalle de los textos del monumento a las víctimas del 11-M en Madrid, España, con un filtro de color amarillo. Radicalización yihadista
Seguridad Internacional Análisis

Radicalización yihadista en España: menores, espacios virtuales y la resonancia de conflictos internacionales

La radicalización yihadista en España es un fenómeno grupal con patrones específicos y una evolución variable en las dos últimas décadas.

Por Álvaro Vicente
29 Feb 2024 //
5 mins Tiempo de lectura
Foto del detalle de los textos del monumento a las víctimas del 11-M en Madrid, España, con un filtro de color verde. Yihadistas en España
Seguridad Internacional Análisis

Caracterización social de los yihadistas en España: continuidad de atributos básicos generales y cambio de rasgos contextuales específicos

¿Cuáles son los atributos básicos generales comunes a los yihadistas condenados o muertos en España entre 2012 y 2023?

Por Fernando Reinares
29 Feb 2024 //
23 mins Tiempo de lectura

Etiquetas

  • Unión Europea
  • Estados Unidos
  • Seguridad y defensa
  • Conflictos internacionales
  • Relaciones internacionales
  • Geopolítica
  • Oriente Medio
  • Economía internacional
  • Rusia
  • Opinión pública
  • Elecciones
  • Energía
  • China
  • Comercio internacional
  • Política Exterior de España

Últimas publicaciones

Vista de Tehrán con grandes columnas de humo tras varios edificios altos y grúas de construcción con montañas al fondo, tras un ataque aéreo israelí el 24 de junio de 2025, como parte de la guerra Israel-Irán.

Boletín/Newsletter 319-2025: La guerra Israel-Irán por la hegemonía regional

24 de julio de 2025

Vagones cisterna con petróleo ruso alineados sobre una vía férrea en una estación cerca de Ivanogrod (Rusia), con una cerca metálica en primer plano y una estructura metálica elevada al fondo. El cielo está parcialmente despejado y hay vegetación verde a los lados de las vías.

Más presión sobre el petróleo ruso

24 de julio de 2025

Vista de Tehrán con grandes columnas de humo tras varios edificios altos y grúas de construcción con montañas al fondo, tras un ataque aéreo israelí el 24 de junio de 2025, como parte de la guerra Israel-Irán.

La guerra Israel-Irán por la hegemonía regional

22 de julio de 2025

  • Página anterior
  • Página 1
  • …
  • Página 7
  • Página 8
  • Página 9
  • Página 10
  • Página 11
  • …
  • Página 123
  • Siguiente página
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Créditos
  • Preguntas frecuentes
  • Accesibilidad
  • Empleo

Síguenos en nuestras Redes Sociales:

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}