Perdedores y ganadores de la caída de Alepo
Alepo, pese a su dimensión de preservación de un régimen, es indicativo de que las cosas están cambiando.
Alepo, pese a su dimensión de preservación de un régimen, es indicativo de que las cosas están cambiando.
La CE tiene una Estrategia Global de Política Exterior y de Seguridad de la UE y hay que plantearse por qué los presupuestos no asumen el pago de su defensa.
El vigésimo número de nuestra publicación CIBER elcano contiene los siguientes artículos:“El Cyber Range, una capacidad estratégica”, de Enrique Fojón Chamorro; y “EEUU y el sector sanitario: los ciberataques se disparan”, de Yaiza Rubio. La entrevista es a Guillem Colom, director de THIBER, the cybersecurity Think Tank. Como cada número, tenemos las secciones fijas: informes y análisis de ciberseguridad publicados (durante el mes de noviembre de 2016); las herramientas del analista (The Hive); los análisis de ciberataques durante el mes de noviembre de 2016 (por Adolfo Hernández); y nuestras recomendaciones y eventos sobre ciberseguridad.
El Cyber Range es una capacidad estratégica que posibilita que gobiernos y empresas puedan formar y entrenar de manera efectiva a sus profesionales.
Más de la mitad de la población mundial ya vive en entornos urbanos. Las ciudades son los escenarios principales de la tragicomedia humana.
El presidente-electo de EEUU, Donald Trump, ha nombrado a dos militares retirados, el teniente general Michael Flynn como próximo asesor de Seguridad Nacional y al general (US Marines) James Mattis como secretario de Defensa.
Un primer vistazo al Índice de Terrorismo Global 2016 sirve para constatar que el terrorismo desgraciadamente forma parte de nuestro mundo globalizado.
El décimo noveno número de nuestra publicación CIBER elcano contiene los siguientes artículos: “La dimensión cibernética en el ámbito de las Fuerzas Armadas”, de Enrique Fojón Chamorro; y “Wikileaks y el malware avanzado del AKP turco”, de Yaiza Rubio. La entrevista es a Simon Roses, fundador y CEO de VULNEX. Como cada número, tenemos las secciones fijas: informes y análisis de ciberseguridad publicados (durante el mes de octubre de 2016); las herramientas del analista (Malice); los análisis de ciberataques durante el mes de octubre de 2016 (por Adolfo Hernández); y nuestras recomendaciones y eventos sobre ciberseguridad.
La factura de estos atentados revela un desafío terrorista derivado tanto de conflictos que se desarrollan en el mundo islámico como del mal acomodo a nuestras sociedades abiertas de jóvenes con ascendencia cultural musulmana.
Dabiq es una pequeña localidad del norte de Siria que estaba bajo control de Estado Islámico (EI) y que ha caído en manos de rebeldes sirios apoyados por Turquía.
Las principales potencias mundiales no conciben una operación militar ni la obtención de la supremacía en el campo de batalla sin la dimensión cibernética.
56 - 62 de 123 páginas