El páramo sirio continúa en llamas
Tras seis años, casi 500.000 muertos, más de ocho millones desplazados y cinco millones de refugiados, el conflicto sirio sigue en llamas.
Tras seis años, casi 500.000 muertos, más de ocho millones desplazados y cinco millones de refugiados, el conflicto sirio sigue en llamas.
La reactivación de la seguridad europea se desarrolla entre el deseo de afrontar un contexto geopolítico convulso y la carencia de elementos esenciales para alcanzar su autonomía estratégica.
Parecería que la recuperación de Mosul es hoy el único tema de la agenda iraquí, aunque para la situación dista mucho de esa infundada suposición.
Pese a tener la opinión pública a favor en el ámbito de la defensa, la Administración Trump va a tener que dar explicaciones sobre el rearme.
Ni los predecibles europeos en su Estrategia Global ni el impredecible Trump en sus acciones como presidente han cuestionado todavía la vigencia de la OTAN.
Tal como era previsible, en línea con el agresivo discurso de Donald Trump ya durante la campaña electoral, la tensión entre EEUU e Irán crece por momentos.
El número 22 de nuestra publicación CIBER elcano contiene los siguientes artículos: “La ciberguerra de Trump (II)”, de Enrique Fojón Chamorro; “Daesh y sus mecanismos de persistencia en internet”, de Yaiza Rubio y Félix Brezo. La entrevista es a Francisco Lázaro, Responsable de Seguridad de la Información (CISO) de Renfe Operadora. Como cada número, tenemos las secciones fijas: informes y análisis de ciberseguridad publicados (durante el mes de enero de 2017); las herramientas del analista (Ikanow); los análisis de ciberataques durante el mes de enero de 2017 (por Adolfo Hernández); y nuestras recomendaciones y eventos sobre ciberseguridad.
Las escasísimas noticias sobre Somalia hablan de una transición política pero también de violencia, corrupción y de una nueva hambruna a muy corto plazo.
En los próximos días, Donald Trump firmará su primera orden ejecutiva en materia de ciberseguridad que no supondría ningún cambio.
La estrategia antiterrorista de Trump estará condicionada por la derecha alternativa entre los asesores de seguridad nacional.
La amenaza del terrorismo yihadista es una realidad para España desde hace dos décadas, aunque no se manifestara hasta los atentados del 11-M. En el contexto de la reciente movilización yihadista relacionada con Siria e Irak se ha transformado y los niveles de alerta vuelven a ser altos.
La presentación de la Estrategia Global de la UE, la Declaración Conjunta OTAN-UE, la reunión informal de Bratislava y la elección de Donald Trump condicionarán el futuro de la seguridad europea.