¿Trump contra la OTAN? Apariencias y realidades
Pese a que está cambiando profundamente y que ha perdido en coherencia y centralidad, las noticias sobre la muerte de la OTAN resultan prematuras.
Pese a que está cambiando profundamente y que ha perdido en coherencia y centralidad, las noticias sobre la muerte de la OTAN resultan prematuras.
Tras las elecciones en Colombia, la solución no puede ser otra que persistir en fortalecer el sistema electoral y los mecanismos de transparencia.
Sea por afán de poder o de contar con un último recurso, las armas nucleares siguen siendo una tentación irresistible para muchos.
Los candidatos han presentado propuestas para afrontar el crimen organizado en un momento de transición, marcado por la implementación de los acuerdos de paz, el desarme de las Farc, la reconfiguración de los fenómenos criminales y el crecimiento de las economías ilegales.
El vínculo entre pequeña delincuencia y terrorismo yihadista no es, a la luz de las evidencias, un fenómeno que, en el caso español, haya emergido en el contexto de la última movilización yihadista sino que está presente desde los inicios del fenómeno en nuestro país.
Al menos 36 yihadistas han radicalizado y reclutado menores en España a lo largo de los últimos seis años. El análisis de sus actuaciones permite distinguir tres fórmulas utilizadas en la captación: en el ámbito familiar, en el círculo social próximo y en el espacio virtual.
¡Vuelve CIBER elcano! Tras renovar su formato, reanudamos la publicación mensual tras renovar su formato para ofrecer a nuestros suscriptores la información y análisis que selecciona el Real Instituto Elcano para acompañar su programa de investigación sobre Ciberpolítica en el que se abordan las dimensiones políticas, económicas, tecnológicas, legislativas e industriales que acompañan a la ciberseguridad
El seguimiento de la elaboración de la Directiva 2016/1148 sobre la seguridad de las redes y sistemas de información de la UE y de su trasposición al Anteproyecto español proporciona lecciones de cara a la regulación futura de cuestiones de ciberseguridad.
Los desarrollos de las tecnologías de las comunicaciones electrónicas e Internet son determinantes en relación a las capacidades técnicas con las que cuentan las autoridades para llevar a cabo la interceptación legal de las comunicaciones electrónicas.
España y Italia no destacan por estar entre los países europeos de donde más combatientes terroristas extranjeros han salido hacia Siria y otras zonas de conflicto armado para incorporarse a organizaciones como Estado Islámico y al-Qaeda.
En la campaña electoral en Paraguay se han presentado propuestas acerca de cómo afrontar el crimen organizado y el narcotráfico, pero cabe preguntarse en qué medida estos problemas afectan a la realidad paraguaya.
44 - 50 de 123 páginas