Entidades críticas y resiliencia en la UE: nueva propuesta de Directiva
La Comisión Europea ha presentado una nueva propuesta de directiva para reforzar la ciberseguridad en los servicios esenciales.
La Comisión Europea ha presentado una nueva propuesta de directiva para reforzar la ciberseguridad en los servicios esenciales.
Presentamos el número 65 de CIBER elcano con las publicaciones “Entidades críticas y resiliencia en la UE: nueva propuesta de Directiva”, de Félix Arteaga; y “Directiva NIS2: valoraciones y posiciones desde el sector privado”, de Javier Alonso Lecuit. Ofrecemos también una serie de documentos y vídeos de interés, y una selección de eventos virtuales.
Respecto a Ucrania, no estamos ante un conflicto hibernado o congelado, sino ante un país que sueña con recuperar la unidad territorial.
¿Qué causas y consecuencias tiene y puede tener la creciente presencia de tropas rusas en la frontera con Ucrania?
Un análisis sobre los vínculos sociales que unen a un grupo de jóvenes radicalizados en el yihadismo en España con diferentes actores del movimiento yihadista global revela que el número y la intensidad de esos lazos influyen en que unos individuos se impliquen en actividades terroristas mientras que otros decidan no hacerlo.
Las estrategias y políticas de prevención de la radicalización violenta deben considerar la perspectiva de género en todas sus fases.
Participantes: Javier Solana, Alto representante de la UE para la PESC (1999-2009), presidente de Esade Center for Global Economy and Geopolitics y miembro del patronato del Real Instituto Elcano, Fernando Reinares, autor e investigador principal del Real Instituto Elcano y director del Programa sobre Radicalización Violenta y Terrorismo Global, Joan Tarrida, director editorial de Galaxia Gutenberg, Fernando R. Lafuente, secretario de redacción de Revista de Occidente y director del Master en Cultura Contemporánea del IUIOG, Carola García-Calvo, investigadora principal de Terrorismo Internacional en el Real Instituto Elcano y Eulogio Paz, presidente de la Junta Directiva de la Asociación 11-M. Afectados Terrorismo.
Joe Biden quiere “recalibrar” las relaciones con Arabia Saudí, uno de los fieles aliados de Washington desde el final de la II Guerra Mundial.
El problema de la atribución de la responsabilidad internacional a ciberatacantes respaldados por Estados sigue sin una solución eficaz. Se sugiere que el estándar de la “ciberdiligencia debida” podría ser una posible respuesta.
Se cumplen dos años desde la trasposición en España de la Directiva NIS para armonizar la respuesta europea ante los retos de la seguridad de redes y sistemas de información. Una iniciativa con resultados positivos que, sin embargo, precisa ahora una revisión.
25 - 31 de 123 páginas