La crisis de Ucrania, la UE y la cohesión occidental
La crisis Ucrania abre algunas oportunidades en seguridad transatlántica, y el papel de la UE en la seguridad europea.
La crisis Ucrania abre algunas oportunidades en seguridad transatlántica, y el papel de la UE en la seguridad europea.
Las últimas propuestas de Rusia para cambiar el orden de seguridad europeo creado después de la Guerra Fría.
Putin está ganando con el pulso político-militar que ha lanzado en torno a Ucrania, aunque también pierde en otros aspectos.
Muchas estrategias se acumulan en cada legislatura sobre Seguridad Nacional pero sin los mecanismos necesarios para asegurar su aplicación.
La agenda de seguridad y defensa recobrará impulso en España y en la UE durante 2022. El nuevo año no será bueno para la resolución de conflictos y la gestión de crisis. En cuanto a las amenazas terroristas, la vuelta al poder de los talibán en Afganistán, el legado de la movilización yihadista a Siria e Irak y los efectos de la pandemia obligan a España a reforzar los instrumentos de prevención y reacción en 2022.
No se ha logrado acordar la puesta en marcha de un proceso negociador sobre el desarrollo y empleo de los killer robots.
La Alianza Atlántica ha convocado una Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno en junio de 2022 en Madrid para aprobar un nuevo Concepto Estratégico que actualice el de Lisboa de 2010.
La pandemia del COVID-19 ha puesto a prueba las capacidades de las plataformas digitales para contrarrestar las noticias falsas y las campañas de desinformación.
No es ni guerra ni híbrida pero en todos los casos hay una cierta mezcla de métodos políticos, económicos, sociales y, en algunos, militares.
Japón planea mejorar sus capacidades militares y dotarse de medios para jugar en el espacio ultraterrestre y el ciberespacio.
La Brújula Estratégica está llamada a servir para encontrar el camino de la Estrategia Europea de Seguridad.
Participantes: Alberto Gutiérrez, presidente de Airbus España; José Juan Ruiz, presidente del Real Instituto Elcano y Félix Arteaga, investigador principal de Real Instituto Elcano y coordinador del documento.
22 - 28 de 123 páginas