Ucrania, cambios sin cambio
La aparición de caras nuevas al frente de las Fuerzas Armadas ucranianas no augura cambios relevantes en la práctica.
La aparición de caras nuevas al frente de las Fuerzas Armadas ucranianas no augura cambios relevantes en la práctica.
2024 se presenta como un año potencialmente muy significativo en la reconfiguración del triángulo estratégico entre China, EEUU y la UE.
La operación Aspides de la UE se articula en respuesta a la amenaza que los rebeldes huzí de Yemen presentan en la navegación en el mar Rojo.
La Corte Internacional de Justicia constata que es plausible que Israel esté violando en Gaza sus obligaciones conforme a la Convención sobre el Genocidio.
La reciente orden de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) supone un punto de inflexión en el largo conflicto entre Israel y Palestina.
Con las maniobras Steadfast Defender de OTAN se pone en práctica parte de los planes secretos aprobados para responder a una invasión rusa.
La guerra en Gaza y los eventos relacionados subrayan la necesidad de adoptar enfoques más explícitos en varios ámbitos fundamentales.
La UE tiene que reforzar su presencia naval en el mar Rojo para asegurar su proyección hacia el Indo-Pacífico.
¿Cuáles son las principales perspectivas del escenario internacional actual y los desafíos globales para España en el mundo en 2024?
¿Alguien puede creer aún que Hamás, Dáesh o tantas otras organizaciones yihadistas van a ser eliminadas por la fuerza?
El Real Instituto Elcano analiza las perspectivas del panorama internacional y los desafíos a corto plazo para la acción exterior española.
En el tercer episodio de la cuarta temporada conversamos con Robin Niblett sobre el balance de 2023 y las tendencias globales para 2024.
8 - 14 de 123 páginas