El comercio exterior español en 2018: ¿cambio de tendencia?
El comercio exterior español pierde fuerza como motor del crecimiento económico. Las estadísticas del año 2018 así parecen indicarlo.
El comercio exterior español pierde fuerza como motor del crecimiento económico. Las estadísticas del año 2018 así parecen indicarlo.
¿Qué retos afrontan la Unión Europea y España en 2019?
La relevancia del sector exterior en la economía española está infravalorada por parte de la clase política, los medios de comunicación y sociedad civil.
La política exterior española en África Subsahariana tiene por delante retos importantes, no solo las oportunidades económicas y geopolíticas
En las últimas tres décadas la política de España hacia América Latina ha tenido en su vertiente iberoamericana un componente central. Este análisis se pregunta si se trata de la orientación más beneficiosa para defender los intereses de nuestro país en la región o existen alternativas más útiles.
Se presentan los resultados de la comparación entre la imagen de España en los Países Bajos, tal y como se deduce del Barómetro de Imagen de España (BIE) nº 8, y la de los Países Bajos en España, sobre la que se indagó en el Barómetro del Real Instituto Elcano (BRIE), nº 40.
Si la democracia puede medirse en grados, la española se encuentra en el pelotón de cabeza de las mejores democracias del mundo.
La diplomacia cultural española necesita abordar un nuevo paradigma con un espíritu innovador y mediante un debate colaborativo con las diplomacias culturales de los países que trabajan con el fomento del español y de las culturas hispánicas.
El reto ahora es trasladar la política panhispánica del ámbito estrictamente lingüístico al de la acción cultural, delimitando un espacio institucional de coordinación de todos los países hispanohablantes que permita diseñar e implementar estrategias multilaterales.
Según los datos preliminares del Comité de Ayuda al Desarrollo de la OCDE, la ayuda española sitúa al país en la 13ª posición de los donantes tradicionales.
Después de la década de crisis económica, los indicadores de la cultura en España han comenzado a mostrar síntomas de regreso a la “nueva normalidad”.
Ahora que se empiezan a elaborar las candidaturas para las elecciones al Parlamento Europeo, resulta importante llamar la atención sobre este problema.
18 - 24 de 73 páginas