Patriotismo económico, comprensible pero peligroso
El patriotismo económico no es nuevo, pero desde la crisis pandémica ha resucitado de la mano de un nuevo prudencialismo.
El patriotismo económico no es nuevo, pero desde la crisis pandémica ha resucitado de la mano de un nuevo prudencialismo.
Frente a la crisis del coronavirus, la vacuna se apunta como el principal remedio de salida, pero tan importante como tener la vacuna es la vacunación. En esta estrategia las grandes potencias se posicionan para apuntalar la diplomacia y establecer nuevas relaciones estratégicas.
España coincide en distintos espacios multilaterales o supra-nacionales de desarrollo con un grupo reducido de donantes de la UE con los que además concuerda en una visión relativamente común del sistema multilateral. Éstos podrían ser sus principales aliados en su estrategia de fortalecimiento del sistema multilateral de desarrollo en la etapa post-COVID-19.
El 16º Informe de Riesgos Globales de 2021 del Foro Económico Mundial destaca no sólo por el contenido, sino por lo novedoso del continente.
Europa, EEUU y China parecen estar en un juego aparentemente similar ante las Big Tech, pero existen grandes diferencias.
La idea de una Cumbre Internacional para la Democracia cobrará aún más fuerza, aunque no necesariamente efectividad.
En este seminario se analizaron los éxitos y fracasos del país en la reducción de las desigualdades de género.
El mundo ha cambiado en varios aspectos importantes que Joe Biden, como nuevo presidente, deberá tener en cuenta.
El año se cierra con dos señales esperanzadoras: las vacunas enfrentarnos a la COVID-19 y la victoria de Joe Biden en las elecciones de EEUU.
13 - 19 de 61 páginas