Liderazgos (y género) en tiempos de COVID-19
La sociedad que vendrá tras la pandemia requerirá de nuevos liderazgos, pero estos parecen no encontrar acomodo en los viejos moldes.
La sociedad que vendrá tras la pandemia requerirá de nuevos liderazgos, pero estos parecen no encontrar acomodo en los viejos moldes.
¿Es la pandemia causada por el virus SARS-CoV-2 causa o consecuencia de la confrontación geopolítica entre Estados Unidos y China?
¿Qué narrativa y objetivos acompañarán un mayor perfil de España en la comunidad de la salud global?
La OMS está recibiendo muchas críticas por su gestión del COVID-19. Aquí se señalan algunos de los desafíos que afectan a la organización.
¿Cómo será la geopolítica después del coronavirus? Esta crisis reforzará tendencias preexistentes en el mundo.
Al final los bots rusos, chinos u otros pueden generar mucha injerencia e interferencia, pero poca influencia política real.
En la actual crisis por el COVID-19, el ciberespacio y el complejo mundo de lo digital constituyen terrenos de experimentación.
La crisis sanitaria, económica, social y política generada por la pandemia del virus COVID-19 también reconfigurará las relaciones internacionales.
Aunque sea también algo relativo, en términos absolutos hoy hay menos poder –y más pobreza– en el mundo; hay una debilidad general asegurada.
El deporte – y, más concretamente, el fútbol – impregna sociedades. La forma en que se hace abre un debate entre Estados-Nación, clubes e incluso jugadores.
Si antes de la pandemia no se hizo lo suficiente para prevenir o solucionar conflictos, en qué podemos basarnos para suponer que ahora será distinto.
Ante la limitación de movimientos y la incertidumbre laboral actual, uno de los sectores más vulnerables está siendo el del turismo internacional.