Real Instituto Elcano
Saltar al contenido
Real Instituto Elcano Presencia global
  • PROGRAMA SOCIOS CORPORATIVOS
  • Suscríbase
  • ES
  • EN
  • ES
  • EN
  • Temas
    • Globalización, desarrollo y gobernanza
    • Seguridad Internacional
    • Democracia y ciudadanía
    • Clima y energía
    • Tecnología y economía
    • Futuro de Europa
    • América Latina
    • China, EEUU y nuevo orden mundial
    • Retos y oportunidades de la vecindad
    • Influencia e imagen de España
    • Especiales
  • Publicaciones
  • Equipo de investigación
    • Oficina en Bruselas
  • Proyectos
  • Actividades
  • Podcast
  • Sobre Elcano
    • Quiénes somos
    • Juan Sebastián de Elcano
    • Gobierno Corporativo
      • Patronato
      • Comisión Ejecutiva
      • Socios Protectores
      • Socios Colaboradores
      • Colegio de Eméritos
    • REDElcano
      • Consejo Científico
      • Consejo Asesor
      • Redes de Think Tanks
    • Investigación
      • Agenda de Investigación
      • Plan de actuación
      • Grupos de Trabajo
    • Equipo Elcano
    • Talentos Elcano y Red Alumni
    • Transparencia
      • Memorias anuales
      • Estatutos
      • Finanzas
      • Buenas prácticas
Inicio / Temas / Globalización, desarrollo y gobernanza / Página 14

Globalización, desarrollo y gobernanza

Las inversiones extranjeras en la nueva globalización. Times Square (Nueva York, EEUU) durante el confinamiento debido a la pandemia del coronavirus. Foto: Paulo Silva (@onevagabond). Blog Elcano
Globalización, desarrollo y gobernanza Comentarios

Las inversiones extranjeras en la nueva globalización

Las inversiones extranjeras en la economía internacional se han visto fuertemente alteradas por las turbulencias causadas por el coronavirus.

Por Enrique Fanjul
16 Jul 2020 //
5 mins Tiempo de lectura
El multilateralismo anda descarriado. Reunión de Donald Trump y Mike Pence, presidente y vicepresidente de EEUU, con Daniel O’Day, CEO del laboratorio Gilead, en el Despacho Oval (1/5/2020). Foto: Joyce N. Boghosian / The White House (Dominio público). Blog Elcano
El Espectador Global Comentarios

El multilateralismo anda descarriado

La crisis del coronavirus puede acentuar la enfermedad que padece el multilateralismo o revertirla con más cooperación más allá de la salud global.

Por Andrés Ortega
07 Jul 2020 //
8 mins Tiempo de lectura
Vista aérea de Zaatari, campo de personas refugiadas en el norte de Jordania, en 2012. Foto: United Nations Photo (CC BY-NC-ND 2.0). Blog Elcano
Globalización, desarrollo y gobernanza Comentarios

Desplazados forzosos: ¿hablamos de cifras o de personas?

Corremos el riesgo de tomar el reciente informe anual de ACNUR como un cúmulo de cifras sobre personas que se confunden con las de otros informes similares.

Por Jesús A. Núñez Villaverde
22 Jun 2020 //
5 mins Tiempo de lectura
El sociólogo y politólogo alemán Max Weber en 1918. Foto: Autor no especificado (Wikimedia Commons / Dominio público). Blog Elcano
Globalización, desarrollo y gobernanza Comentarios

Max Weber o la política como tragedia

Hay que coincidir con Max Weber en que la política es una tragedia, en la que se produce la ascensión y caída de los líderes

Por Antonio R. Rubio Plo
12 Jun 2020 //
7 mins Tiempo de lectura
Lanzamiento de SpaceX Demo-2 de dos astronautas a la Estación Espacial Internacional el pasado 30 de mayo, que abre una nueva era en la carrera por el espacio. Foto: Daniel Oberhaus (CC BY 2.0). Blog Elcano
El Espectador Global Comentarios

Al espacio, en transporte privado

Una empresa privada hecho llegar a dos astronautas a la Estación Espacial Internacional, abriéndose así una nueva era en la carrera por el espacio.

Por Andrés Ortega
09 Jun 2020 //
5 mins Tiempo de lectura
Sede de la AECID (Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo) en Madrid, España. Foto: Panarria (Wikimedia Commons /CC BY-SA 3.0)
Globalización, desarrollo y gobernanza Análisis

Nuevas narrativas en la cooperación descentralizada española

El sistema español de ayuda oficial al desarrollo (AOD) es el más descentralizado del mundo.

Por Aitor Pérez
08 Jun 2020 //
16 mins Tiempo de lectura
La UE como potencia blanda. Edificio Berlaymont, sede de la Comisión Europea en Bruselas (Bélgica). Foto: Fred Romero (CC BY 2.0). Blog Elcano
Futuro de Europa Comentarios

La UE como potencia blanda

La UE ocuparía el primer lugar del ranking de presencia blanda en el Índice Elcano de Presencia Global, pero ¿hacia dónde y de qué forma se proyecta?.

Por Manuel Gracia Santos, Iliana Olivié
08 Jun 2020 //
7 mins Tiempo de lectura
Reunión Informal sobre ciberestabilidad y prevención de conflictos de la presidencia de Estonia en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. Foto: Estonian Foreign Ministry (CC BY 2.0). Blog Elcano
Globalización, desarrollo y gobernanza Comentarios

¿Qué multilateralismo para las cibernormas?

El ciberespacio no ha sido integrado eficazmente en el marco del multilateralismo y la cooperación regional mediante normas, algo necesario y urgente.

Por Raquel Jorge Ricart
29 May 2020 //
9 mins Tiempo de lectura
Sir Basil Henry Liddell Hart en 1927. Foto: Bassano Ltd (Wikimedia Commons / Dominio público). Blog Elcano
Globalización, desarrollo y gobernanza Comentarios

Aprendiendo de la historia con Liddell Hart

Un año después de su muerte se publicó la versión definitiva del libro de reflexiones históricas de B.H. Liddell Hart, aparecido por primera vez en 1944.

Por Antonio R. Rubio Plo
27 May 2020 //
8 mins Tiempo de lectura
Ayuntamiento de San José, denominada la capital de Silicon Valley. Foto: Thomas Hawk (CC BY-NC 2.0). Blog Elcano
El Espectador Global Comentarios

Silicon Valley, en modo remoto

¿Mantendría Silicon Valley su creatividad e innovación con un modelo de trabajo en remoto impuesto por la lucha contra la pandemia del coronavirus?

Por Andrés Ortega
26 May 2020 //
6 mins Tiempo de lectura
Una persona sin techo en un puente de Estocolmo (Suecia). Foto: Gemma Evans (@stayandroam). Blog Elcano
América Latina Comentarios

¿40 o 580 millones? El COVID-19 y los nuevos pobres

No existe un consenso acerca de cuántos nuevos pobres dejará la crisis por la pandemia global del coronavirus (COVID-19).

Por Iliana Olivié
22 May 2020 //
6 mins Tiempo de lectura
Manos de personas. Foto: Ave Calvar (@shotbyrain)
Globalización, desarrollo y gobernanza Análisis

Los riesgos y oportunidades del COVID-19 para el desarrollo de los países pobres

La pandemia y la crisis derivada de ella supondrán un golpe sin precedentes para los objetivos y políticas globales de desarrollo.

Por Gonzalo Fanjul, Rafael Vilasanjuan
14 May 2020 //
25 mins Tiempo de lectura

Etiquetas

  • Unión Europea
  • Estados Unidos
  • Seguridad y defensa
  • Conflictos internacionales
  • Relaciones internacionales
  • Geopolítica
  • Economía internacional
  • Oriente Medio
  • Rusia
  • Opinión pública
  • Elecciones
  • Energía
  • China
  • Comercio internacional
  • Política Exterior de España

Últimas publicaciones

Parte frontal de un coche negro de lujo con una bandera de China en miniatura, frente a un fondo azul con el logo del Consejo Europeo. La foto es de la Cumbre China-UE de 2017 en Bruselas (Bélgica).

Boletín/Newsletter 318-2025: Próxima cumbre UE-China

18 de julio de 2025

Una persona sostiene un móvil en su mano en un sitio oscuro. La pantalla iluminada muestra la ventana de bienvenida de la aplicación de DeepSeek en inglés con el mensaje “I'm DeepSeek. How can I help you today?” (Soy DeepSeek. ¿En qué puedo ayudarte hoy).

DeepSeek y Trump 2.0: impacto en la industria, en la geopolítica global y en las políticas europeas

18 de julio de 2025

Parte frontal de un coche negro de lujo con una bandera de China en miniatura, frente a un fondo azul con el logo del Consejo Europeo. La foto es de la Cumbre China-UE de 2017 en Bruselas (Bélgica).

La Cumbre China-UE: bodas de oro sin ganas de celebrar

18 de julio de 2025

  • Página anterior
  • Página 1
  • …
  • Página 12
  • Página 13
  • Página 14
  • Página 15
  • Página 16
  • …
  • Página 45
  • Siguiente página
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Créditos
  • Preguntas frecuentes
  • Accesibilidad
  • Empleo

Síguenos en nuestras Redes Sociales:

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}