Euroorden versus extradición: discordancias en el (des)concierto europeo
Las vicisitudes de las euroórdenes cursadas por el poder judicial español por presuntas actuaciones delictivas de políticos han originado confusión y perplejidad.
Las vicisitudes de las euroórdenes cursadas por el poder judicial español por presuntas actuaciones delictivas de políticos han originado confusión y perplejidad.
Europa –la UE y el Consejo de Europa– ha supuesto un plus en el Estado de Derecho para sus ciudadanos y sus Estados miembros. Y sigue suponiéndolo. En las últimas semanas hemos tenido algunos ejemplos de este plus de rule of law que supone la UE, del que el sistema de la Euroorden es parte.
¿Cuáles son las coincidencias y transformaciones de los sistemas políticos español y portugués en el período previo y posterior a la crisis económica?
¿Cómo se pueden interpretar los procesos de expansión territorial de la criminalidad organizada desde América Latina hacia África y sus repercusiones dentro del espacio regional africano?
El estudio «Europa vista desde España y Francia» es una buena oportunidad para analizar cómo vemos la Unión Europea españoles y franceses y para contrastar esas visiones, que es un modo muy efectivo de percibirse a sí mismo en el espejo del otro.
Esta encuesta, la tercera en la que cooperan el Instituto y Diálogo, indaga sobre las posiciones de franceses y españoles ante la realidad económica, jurídica y política que más los une: la común pertenencia a la Unión Europea.
Hoy por hoy, no parece que haya grandes posibilidades de revertir la dinámica hacia el Brexit. Pero todo no está jugado. La ruleta sigue girando. Se puede seguir apostando.
Hay un importante debate sobre el reforzamiento democrático de la UE en torno a la elección del presidente de la Comisión, las listas transnacionales europeas y las convenciones ciudadanas.
La propuesta sobre la composición del Parlamento Europeo para la legislatura 2019-2024 cumple todas las restricciones establecidas en el Tratado de Lisboa y ningún Estado pierde representación con respecto a la que ha tenido en el período 2014-2019. Es un reparto aceptable, pero mejorable.
¿Cuáles han sido las claves de la victoria de Vladimir Putin en las elecciones presidenciales celebradas el pasado 18 de marzo? ¿Puede esto suponer un cambio en el actual sistema político ruso?
Las presiones migratorias en la UE son una cuestión central del Espacio de Libertad Seguridad y Justicia, siendo fundamentales sus perspectivas de desarrollo en el próximo bienio.
Europa y EEUU son tan solo dos áreas de la diplomacia del papa Francisco, una diplomacia que reúne las tres perspectivas del explorador de un nuevo mundo: la de quien mira al centro desde las periferias, la del hijo de inmigrantes y la del jefe de la Iglesia católica.
41 - 47 de 112 páginas