Brexit, irremediable ¿o no?
Hoy por hoy, no parece que haya grandes posibilidades de revertir la dinámica hacia el Brexit. Pero todo no está jugado. La ruleta sigue girando. Se puede seguir apostando.
Hoy por hoy, no parece que haya grandes posibilidades de revertir la dinámica hacia el Brexit. Pero todo no está jugado. La ruleta sigue girando. Se puede seguir apostando.
Hay un importante debate sobre el reforzamiento democrático de la UE en torno a la elección del presidente de la Comisión, las listas transnacionales europeas y las convenciones ciudadanas.
La propuesta sobre la composición del Parlamento Europeo para la legislatura 2019-2024 cumple todas las restricciones establecidas en el Tratado de Lisboa y ningún Estado pierde representación con respecto a la que ha tenido en el período 2014-2019. Es un reparto aceptable, pero mejorable.
¿Cuáles han sido las claves de la victoria de Vladimir Putin en las elecciones presidenciales celebradas el pasado 18 de marzo? ¿Puede esto suponer un cambio en el actual sistema político ruso?
Las presiones migratorias en la UE son una cuestión central del Espacio de Libertad Seguridad y Justicia, siendo fundamentales sus perspectivas de desarrollo en el próximo bienio.
Europa y EEUU son tan solo dos áreas de la diplomacia del papa Francisco, una diplomacia que reúne las tres perspectivas del explorador de un nuevo mundo: la de quien mira al centro desde las periferias, la del hijo de inmigrantes y la del jefe de la Iglesia católica.
La primera ministra del Reino Unido, Theresa May, acaba de reiterar en la Conferencia de Seguridad de Múnich su deseo de que nosotros, los europeos, sigamos cooperando en “nuestro” objetivo común de proteger a “nuestra” gente y a “nuestros” intereses.
La partición de Kosovo supondría un retroceso en la integración de la región en la UE. No es deseable, pero tampoco imposible.
El Brexit abre una pequeña ventana de oportunidad para intentar resolver el estatus de Gibraltar.
Esta análise centra-se na evolução da relação de Portugal com as Nações Unidas e nas consequências da crise financeira internacional.
¿Por qué Rusia constituye “el desafío estratégico más importante para la Unión Europea”?
Con las previsiones más realistas parece poder afirmarse que subir de 54 a 61 diputados en el Parlamento Europeo supondría aumentos de representación que solo beneficiarían a los cuatro partidos de ámbito estatal.