Jornada “Las elecciones en Alemania. Repercusiones para Europa”
Jornada sobre los resultados de las elecciones en Alemania y sus repercusiones tanto a nivel interno como en el resto de Europa.
Jornada sobre los resultados de las elecciones en Alemania y sus repercusiones tanto a nivel interno como en el resto de Europa.
Estados Unidos ha dejado de ser un socio fiable para la UE, que debe prepararse para asumir la carga de su propia seguridad.
Tras las elecciones, una nueva gran coalición de gobierno tiene en sus manos conducir a Alemania, y de paso, a la UE.
Cronología de hitos y análisis de los acontecimientos más importantes en Ucrania y las consecuencias de la guerra.
España necesita un enfoque estratégico para reestructurar su base industrial de defensa en un contexto geopolítico deteriorado.
Las elecciones en Alemania definirán si el país se orienta hacia un repliegue nacionalista o refuerza su integración en Europa.
El Informe Draghi propone un plan ambicioso para abordar la descarbonización y fortalecer la competitividad económica de la UE.
Han pasado apenas 10 días desde la toma de posesión de Donald Trump. Para la UE, el mayor reto es mantener la unidad.
España y la UE deben equilibrar la promoción de inversiones extranjeras y su control para garantizar la seguridad económica.
Las elecciones en Alemania del 23 de febrero, en un sistema político fragmentado, definirán el rumbo para el resto de Europa.
La renovación de las narrativas sobre las Ciudades de Ceuta y Melilla es importante para destacar su condición de espacios democráticos europeos.
Polonia asume la presidencia rotatoria del Consejo de la UE, priorizando en seguridad exterior y competitividad europea.
1 - 7 de 112 páginas