Por una relación transatlántica resiliente
El nuevo panorama tras la agresión rusa contra Ucrania aconseja repensar cómo hacer una relación transatlántica más resiliente a futuro.
El nuevo panorama tras la agresión rusa contra Ucrania aconseja repensar cómo hacer una relación transatlántica más resiliente a futuro.
Las elecciones presidenciales y legislativas francesas de 2022 muestran que se han configurado tres polos de competición política.
Cuanto más intensa y larga la guerra, más problemas se plantean, no sólo para Ucrania, sino para Europa en su conjunto y para la UE.
Desde el comienzo de la guerra los objetivos políticos y estratégicos de EEUU y la OTAN han pasado de ayudar a Ucrania al abastecimiento de armas.
Los rasgos estratégicos y económicos de Moldavia determinan su relación con las potencias vecinas en un contexto de tensión en la región.
Jornada para explicar los Tratados de Libre Comercio de la Unión Europea con terceros países, con motivo de la Semana de Europa.
Los Estados europeos necesitan permanecer hombro con hombro e invertir conjuntamente, para cumplir con la promesa de proteger sus intereses.
Debate sobre la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Francia donde la población francesa votará entre Macron y Le Pen.
¿Cuál es el balance actual de los tres niveles –político, estratégico y táctico– del conflicto en Ucrania y qué perspectivas hay de un acuerdo de paz?
22 - 28 de 150 páginas