Open RAN: ¿una oportunidad para la cooperación digital europea?
Aunque existan desafíos para que se materialice el potencial de la Open RAN, la UE no debería ignorar las oportunidades que ofrece.
Aunque existan desafíos para que se materialice el potencial de la Open RAN, la UE no debería ignorar las oportunidades que ofrece.
Participantes: Laura Ballarín, jefa de Gabinete de la presidenta del Grupo de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas en el Parlamento Europeo; Belén Becerril, subdirectora del Real Instituto Universitario de Estudios Europeos; Álvaro Imbernón, asesor del Gabinete del secretario de Estado para la Unión Europea; Camino Mortera-Martínez, Senior Research Fellow,del Centre for European Reform; e Ilke Toygür, investigadora del Real Instituto ElcanoModera: Ignacio Molina, investigador principal del Real Instituto Elcano.
Construir confianza ciudadana en la UE no es tarea sencilla. De ello depende su sostenibilidad interna y su proyección internacional.
El Tribunal Constitucional alemán ha quebrado la primacía y unidad del sistema jurídico común de la UE ordenando no aplicar una norma del BCE.
No es una conjetura, sino una seria posibilidad que Marine Le Pen pueda ganar las presidenciales en Francia en la primavera de 2022
Participantes: Josep Borrell Fontelles, alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, y vicepresidente de la Comisión Europea (@JosepBorrellF), y Charles Powell, director del Real Instituto Elcano (@CharlesTPowell).
La nueva estrategia de la UE para Rusia será un equilibrio de debilidad.
Las propuestas de la Comisión Europea para regular la Inteligencia Artificial, prohibiendo algunas aplicaciones y limitando otras, son ambiciosas y aspiran a tener un impacto global. Tardarán en materializarse, con una dudosa efectividad.
Participantes: José Luis González Prada, secretario general de la Fundación Hispano-Portuguesa Rei Afonso Heriques, y responsable del Centro de Información Europe Direct Zamora; Teresa Frontán, jefa del Servicio de Comunicación de la Representación de la Comisión Europea en España; Enrique Feás, investigador principal del Real Instituto Elcano; Marina Costa Lobo, investigadora principal del Instituto de Ciencias Sociales de la Universidad de Lisboa.Modera: Charles Powell, Director Real Instituto Elcano.
Joe Biden llega a sus primeros 100 días en la Casa Blanca con políticas económicas que han sido tildadas de revolucionarias.
China está ganando presencia en América Latina y el Caribe con acuerdos tecnológicos. La UE y España no pueden quedarse atrás.
La Comisión Europea adelantó a diciembre de 2020 la publicación de la revisión de la Directiva NIS relativa a las medidas destinadas a garantizar un elevado nivel común de ciberseguridad de aquellas entidades que ofrecen servicios esenciales.
22 - 28 de 112 páginas