España y Europa en un mundo post europeo
El futuro de la UE, y el de España, se juega fuera de nuestras naciones y de nuestro continente: deben contar para EEUU y para China.
El futuro de la UE, y el de España, se juega fuera de nuestras naciones y de nuestro continente: deben contar para EEUU y para China.
La Brújula Estratégica está llamada a servir para encontrar el camino de la Estrategia Europea de Seguridad.
Tras la pandemia la UE se expone a los desabastecimientos en las cadenas de suministros y la dependencia de otros mercados.
La región euromediterránea se enfrenta a crecientes retos que afectan a su estabilidad y a la prosperidad de las poblaciones que viven a ambos lados del Mediterráneo. Las acciones que se emprendan ahora podrán conducir a la región hacia futuros distintos.
Participantes: Miguel Ángel Aguilar, presidente, Fundación Carlos de Amberes; José Juan Ruiz, presidente, Real Instituto Elcano; Anita van den Ende, directora general de Cooperación Europea, Ministerio de Asuntos Exteriores de Países Bajos; Juan González-Barba, secretario de Estado para la Unión Europea, Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España; Julia Fernández Arribas, presidenta, Equipo Europa; Marcel Jansen, investigador, Fundación Fedea; Rem Korteweg, Senior Research Fellow, Clingendael Institute; Ignacio Molina, investigador principal, Real Instituto Elcano; Anne-Marie Reynaers, profesora asociada de Administración Púbica, Universidad Autónoma de Madrid y Charles Powell, director, Real Instituto ElcanoModera: Ignacio Molina, investigador principal, Real Instituto Elcano.
Este análisis pretende aportar ideas tanto para una mejor comprensión del concepto de autonomía estratégica europea como para encuadrarlo dentro de los intereses de España, interesada en preservar una economía abierta y la buena relación con EEUU.
La Estrategia para la Cooperación de la UE en el Indo-Pacífico dada a conocer el pasado 16 de septiembre es un paso en la dirección correcta.
El presidente turco, Recep Tayyip Erdoğan, corre el riesgo de precipitar a su país a situaciones indeseables y contraproducentes.
Edición 2021 del informe que analiza la reputación de España en el mundo mediante encuestas de opinión entre ciudadanos de 24 países utilizando la metodología Country RepTrak®.
Este Policy Paper describe la creciente importancia de la tecnología y de la innovación en las inversiones de defensa para la competitividad de todo el sector industrial nacional, incluido –pero no solo– el de defensa; y propone una serie de recomendaciones sobre los pasos que deben dar para adaptarse al nuevo contexto.
20 - 26 de 112 páginas