Cumbre Internacional de Clima y Energía: seis objetivos de la hoja de ruta hacia la COP28
Resumen de los principales aspectos destacados durante la Cumbre Internacional de Clima y Energía del pasado 2 de octubre.
Resumen de los principales aspectos destacados durante la Cumbre Internacional de Clima y Energía del pasado 2 de octubre.
La UE tiene como objetivo ser el referente global en materia de regulación, desarrollador de tecnología e importador de hidrógeno.
La guerra iniciada por Hamás reduce sustancialmente las posibilidades de cualquier desarrollo del gas en la costa de Gaza.
La transición energética tiene sentido económico, independientemente de la opinión que uno tenga sobre el cambio climático.
A raíz de la guerra en Ucrania, La UE deberá reconfigurar su abastecimiento de energía sin dejar de liderar la transición energética.
Se analizan las características del Pacto Verde Europeo, repercusiones y vías para mejorar la cooperación UE-ALC hacia cero emisiones netas.
La sostenibilidad urbana es un tema central del debate público global que, en los próximos años, se le prestará una atención cada vez mayor.
España debe abordar la presidencia del Consejo de la UE como proyecto país y aprovecharla para la mejora de su influencia e imagen.
Dada la importancia del cambio climático, se propone la inclusión de un indicador de esta cuestión en el Índice Elcano de Presencia Global.
La nueva estrategia de política económica exterior de la Administración Biden tiene implicaciones para la relación transatlántica.
La seguridad en el abastecimiento energético se convierte en la primera prioridad de política exterior en la opinión pública española.
El gobierno de Mark Rutte lanzó en 2022 un plan nacional que pretende reducir a la mitad las deposiciones de nitrógeno para 2030.