La Ruta de la Seda Digital china en América Latina y el Caribe
China está ganando presencia en América Latina y el Caribe con acuerdos tecnológicos. La UE y España no pueden quedarse atrás.
China está ganando presencia en América Latina y el Caribe con acuerdos tecnológicos. La UE y España no pueden quedarse atrás.
El 11 de abril se votó en 3 países andinos: Bolivia, Ecuador y Perú. Pese a compartir elementos comunes, las elecciones fueron muy distintas.
En la Cuba de hoy existen dos perspectivas claramente diferenciadas sobre el racismo y la desigualdad racial. Este análisis permite destacar las formas en que distintos datos pueden mostrar un panorama completamente diferente sobre la desigualdad racial en un contexto dado.
Este análisis aborda los últimos acontecimientos políticos de Brasil: el juicio por la parcialidad de Sergio Moro, la situación descontrolada de la pandemia, la reforma ministerial de Bolsonaro y su crisis con las fuerzas armadas.
Este año de pandemia en América Latina ha desencadenado no sólo importantes cambios coyunturales, transformando dinámicas políticas e institucionales, sino que también ha profundizado la magnitud de los problemas estructurales que ya aquejaban a unos sistemas democráticos latinoamericanos, que dan nuevas y preocupantes señales de debilidad e incluso de crisis.
En 2020, América Latina ha visto como en el centro de las medidas contra el COVID-19 los gobiernos recurrieron a las fuerzas armadas para resolver el problema. Este análisis advierte sobre el autoritarismo y la militarización que supone su inclusión en la vida pública.
Participantes: Mario Pezzini, director del Centro de Desarrollo OCDE y consejero especial del secretario general de la OCDE para el Desarrollo; Carlos Malamud, investigador principal, Real Instituto Elcano; Paz Milet, Instituto de Estudios Internacionales, Universidad de Chile; Gonzalo Restrepo López, empresario/exnegociador de Paz en Colombia; Simón Pachano, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales – Ecuador; Alejandra de Bellis, delegada permanente de la República Oriental del Uruguay ante la UNESCO y para Asuntos OCDE; José Juan Ruiz, presidente, Real Instituto Elcano.
Participantes: Michael Reid, "Bello" Columnist; Senior Editor, Latin America and Spain, The Economist; Moisés Naim, Distinguished Fellow, Carnegie Endowment for International Peace; Laura Chinchilla, expresidenta de Costa Rica y Carlos Malamud, investigador principal del Real Instituto Elcano.Moderador: Emilio Lamo de Espinosa, expresidente del Real Instituto Elcano, académico de la Academia de Ciencias Morales y Políticas.
Novena edición del trabajo colectivo que elabora anualmente el Real Instituto Elcano para analizar la posición internacional de España durante 2021.
Los países de América Latina se acercan al pico de la segunda oleada de la pandemia mientras se desarrolla la vacunación, tardía, lenta, desigual y heterogénea. Al no existir ninguna coordinación regional, cada país afronta en solitario la pugna geopolítica mundial por las vacunas.