Tecnología y economía
El rescate a Grecia y el futuro de la zona euro (ARI)
Ante el riesgo de que Grecia suspenda el pago de su deuda, la UE acordó el 11 de febrero una respuesta política que, además de esbozar un rescate financiero si fuera preciso, puede contribuir al reforzamiento de la gobernanza económica europea.
Impacto de la crisis laboral sobre la población inmigrante (ARI)
La crisis económica ha provocado un aumento sustancial del desempleo entre la población inmigrante, cuyo tamaño ha continuado aumentando pese a la reducción de oportunidades laborales.
Guinea Ecuatorial: ¿“maldición de los recursos” o “extraversión” histórica del poder? (ARI)
Guinea Ecuatorial se ha convertido en el tercer productor de crudo en el Golfo de Guinea pero su situación actual no encaja del todo con el modelo de la “maldición de los recursos” aplicable a otros países.
Pakistán: ¿economía fallida? (ARI)
Frente a quienes afirman que la economía de Pakistán se ha vuelto ya inviable, se argumenta que, pese a la existencia de problemas económicos enormes, no cabe hablar, al menos por el momento, de “economía fallida”.
El sistema multilateral de comercio ante la recesión global (ARI)
A pesar de la severidad de la recesión global, gracias a la normativa de la OMC la comunidad internacional está siendo capaz de no sucumbir a la tentación proteccionista.
Flujos de capital en nuevos países miembros de la UE: España en los 90 frente al Este de Europa en la actualidad (ARI)
¿Qué lecciones se pueden derivar de la experiencia de España en los 90 y la de los países del Este de Europa en la actualidad en lo referente a flujos de capital?
Terrorismo yihadista y nuevos usos de Internet: la distribución de propaganda (ARI)
El uso que de Internet llevan a cabo las redes del terrorismo yihadista se encuentra sometido a una continua y rápida transformación.
Los paraísos fiscales y la Unión Europea: reflexiones para la Presidencia española (ARI)
Este análisis enlaza la “nueva mirada” que en estos últimos años se proyecta sobre la legitimidad o ilegitimidad de la función de los “paraísos fiscales” en un mundo global, con el destino y la inserción en Europa de los cuatro “micro Estados” europeos de estas características, ante las diversas tareas que deberá abordar la Presidencia española.
49 - 55 de 56 páginas