Real Instituto Elcano
Saltar al contenido
Real Instituto Elcano Presencia global
  • PROGRAMA SOCIOS CORPORATIVOS
  • Suscríbase
  • ES
  • EN
  • ES
  • EN
  • Temas
    • Globalización, desarrollo y gobernanza
    • Seguridad Internacional
    • Democracia y ciudadanía
    • Clima y energía
    • Tecnología y economía
    • Futuro de Europa
    • América Latina
    • China, EEUU y nuevo orden mundial
    • Retos y oportunidades de la vecindad
    • Influencia e imagen de España
    • Especiales
  • Publicaciones
  • Equipo de investigación
    • Oficina en Bruselas
  • Proyectos
  • Actividades
  • Podcast
  • Sobre Elcano
    • Quiénes somos
    • Juan Sebastián de Elcano
    • Gobierno Corporativo
      • Patronato
      • Comisión Ejecutiva
      • Socios Protectores
      • Socios Colaboradores
      • Colegio de Eméritos
    • REDElcano
      • Consejo Científico
      • Consejo Asesor
      • Redes de Think Tanks
    • Investigación
      • Agenda de Investigación
      • Plan de actuación
      • Grupos de Trabajo
    • Equipo Elcano
    • Talentos Elcano y Red Alumni
    • Transparencia
      • Memorias anuales
      • Estatutos
      • Finanzas
      • Buenas prácticas
Inicio / Temas / Tecnología y economía / Página 51

Tecnología y economía

Las artes plásticas, Internet y la proyección internacional de la cultura (ARI)
Tecnología y economía Análisis

Las artes plásticas, Internet y la proyección internacional de la cultura (ARI)

Internet ha tenido un impacto sin precedentes en la conservación, exhibición y difusión social de las artes plásticas y, por tanto, una enorme repercusión en la proyección internacional de la cultura.

Por Elena Vozmediano
02 Mar 2010 //
27 mins Tiempo de lectura
IV Índice Elcano de oportunidades y riesgos estratégicos para la economía española. Alfredo Arahuetes y Federico Steinberg
Influencia e imagen de España Informes

Informe Elcano Nº 11: «IV Índice Elcano de oportunidades y riesgos estratégicos para la economía española: una perspectiva comparada con Brasil, Alemania, EEUU y Marruecos»

Por Alfredo Arahuetes, Federico Steinberg
26 Feb 2010 //
1 min Tiempo de lectura
Informe Elcano Nº 10: III Índice Elcano de oportunidades y riesgos estratégicos para la economía española: una perspectiva comparada con Brasil, EEUU y Alemania
Influencia e imagen de España Informes

Informe Elcano Nº 10: «III Índice Elcano de oportunidades y riesgos estratégicos para la economía española: una perspectiva comparada con Brasil, EEUU y Alemania»

Por Paul Isbell, Alfredo Arahuetes
25 Feb 2010 //
1 min Tiempo de lectura
Portada Informe Elcano Nº7: II Índice Elcano de Oportunidades y Riesgos Estratégicos para la Economía Española
Influencia e imagen de España Informes

Informe Elcano Nº 7: II Índice Elcano de «Oportunidades y Riesgos Estratégicos para la Economía Española: una perspectiva comparada con Alemania y EEUU»

Por Paul Isbell, Alfredo Arahuetes
22 Feb 2010 //
1 min Tiempo de lectura
Informe Elcano Nº 4: Índice Elcano de oportunidades y riesgos estratégicos para la economía española
Influencia e imagen de España Informes

Informe Elcano Nº 4: «Índice Elcano de oportunidades y riesgos estratégicos para la economía española»

Por Alfredo Arahuetes, Paul Isbell
19 Feb 2010 //
1 min Tiempo de lectura
El rescate a Grecia y el futuro de la zona euro (ARI)
Futuro de Europa Análisis

El rescate a Grecia y el futuro de la zona euro (ARI)

Ante el riesgo de que Grecia suspenda el pago de su deuda, la UE acordó el 11 de febrero una respuesta política que, además de esbozar un rescate financiero si fuera preciso, puede contribuir al reforzamiento de la gobernanza económica europea.

Por Federico Steinberg, Ignacio Molina
12 Feb 2010 //
17 mins Tiempo de lectura
Impacto de la crisis laboral sobre la población inmigrante (ARI)
Democracia y ciudadanía Análisis

Impacto de la crisis laboral sobre la población inmigrante (ARI)

La crisis económica ha provocado un aumento sustancial del desempleo entre la población inmigrante, cuyo tamaño ha continuado aumentando pese a la reducción de oportunidades laborales.

Por Ramón Mahía, Rafael del Arce
28 Ene 2010 //
20 mins Tiempo de lectura
Guinea Ecuatorial: ¿“maldición de los recursos” o “extraversión” histórica del poder? (ARI)
Tecnología y economía Análisis

Guinea Ecuatorial: ¿“maldición de los recursos” o “extraversión” histórica del poder? (ARI)

Guinea Ecuatorial se ha convertido en el tercer productor de crudo en el Golfo de Guinea pero su situación actual no encaja del todo con el modelo de la “maldición de los recursos” aplicable a otros países.

Por Alicia Campos
26 Ene 2010 //
26 mins Tiempo de lectura
Pakistán: ¿economía fallida? (ARI)
Tecnología y economía Análisis

Pakistán: ¿economía fallida? (ARI)

Frente a quienes afirman que la economía de Pakistán se ha vuelto ya inviable, se argumenta que, pese a la existencia de problemas económicos enormes, no cabe hablar, al menos por el momento, de “economía fallida”.

Por Pablo Bustelo
22 Ene 2010 //
18 mins Tiempo de lectura
portada_libro_internacionalizacion_brasil
Tecnología y economía Monografías

La Internacionalización de la empresa española. Estudio monográfico sobre el entorno económico y las oportunidades de inversión en: Brasil

Por Alfredo Arahuetes
25 Nov 2009 //
1 min Tiempo de lectura
El sistema multilateral de comercio ante la recesión global (ARI)
Globalización, desarrollo y gobernanza Análisis

El sistema multilateral de comercio ante la recesión global (ARI)

A pesar de la severidad de la recesión global, gracias a la normativa de la OMC la comunidad internacional está siendo capaz de no sucumbir a la tentación proteccionista.

Por Federico Steinberg
10 Sep 2009 //
15 mins Tiempo de lectura
Flujos de capital en nuevos países miembros de la UE: España en los 90 frente al Este de Europa en la actualidad (ARI)
Futuro de Europa Análisis

Flujos de capital en nuevos países miembros de la UE: España en los 90 frente al Este de Europa en la actualidad (ARI)

¿Qué lecciones se pueden derivar de la experiencia de España en los 90 y la de los países del Este de Europa en la actualidad en lo referente a flujos de capital?

Por Santiago Fernández de Lis, Carlos Maravall
10 Jul 2009 //
21 mins Tiempo de lectura

Etiquetas

  • Unión Europea
  • Estados Unidos
  • Seguridad y defensa
  • Conflictos internacionales
  • Relaciones internacionales
  • Geopolítica
  • Oriente Medio
  • Economía internacional
  • Rusia
  • Opinión pública
  • Elecciones
  • Energía
  • China
  • Comercio internacional
  • Política Exterior de España

Últimas publicaciones

2El presidente Donald Trump saluda al canciller alemán Friedrich Merz con un apretón de manos en el Despacho Oval. Ambos líderes visten trajes oscuros y permanecen de pie frente a un despliegue de banderas estadounidenses y estandartes militares. Un busto de Abraham Lincoln y fotografías enmarcadas son visibles en el fondo, junto con grandes ventanas que proporcionan luz natural. Alemania

Alemania en el epicentro de la tensión transatlántica: ¿cómo abordará el nuevo gobierno la polémica política con Estados Unidos?

1 de julio de 2025

Panorámica del embalse de Camarasa (Cataluña), con aguas esmeralda rodeadas de montañas escarpadas y frondosos bosques, bajo un cielo azul que contrasta con algunas nubes. Agua

El agua en España: opiniones, actitudes y prioridades de los ciudadanos

1 de julio de 2025

Plaza exterior del Palacio de Congresos de Sevilla (FIBES) al anochecer, donde destaca la cúpula iluminada, su serie de columnas simétricas y la fachada de cristal. En primer plano, se aprecia un mosaico con mapas y las fechas 1492-1992, conmemorando el quinto centenario del descubrimiento de América. Ayuda

Comprender y superar la crisis de la ayuda humanitaria

30 de junio de 2025

  • Página anterior
  • Página 1
  • …
  • Página 49
  • Página 50
  • Página 51
  • Página 52
  • Página 53
  • …
  • Página 56
  • Siguiente página
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Créditos
  • Preguntas frecuentes
  • Accesibilidad
  • Empleo

Síguenos en nuestras Redes Sociales:

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}