Tecnología y economía
La obesidad de las finanzas
La actividad financiera es demasiado importante para dejarla exclusivamente en manos de agentes económicos privados.
Impasse en la crisis del euro
La crisis de la zona euro parece haberse calmado. Desde que el presidente del BCE, Mario Draghi, afirmara en el verano de 2012 que haría todo lo necesario para salvar la unión monetaria, las primas de riesgo de los países de la periferia se han ido relajando.
Europa y la globalización: de amenaza a oportunidad
Aun si supera su actual bache, la UE necesitará acometer importantes reformas económicas e institucionales para poder adaptarse a la nueva realidad internacional, que se caracterizará por un mayor peso de las potencias emergentes y un entorno internacional mucho menos Occidental y cooperativo.
La austeridad como estrategia política
La austeridad viene impuesta a Europa desde Alemania no como una receta económica, sino como una estrategia política.
Al final todo llega: un brasileño dirigirá la OMC
El brasileño Roberto Azevêdo sustituirá al francés Pascal Lamy a partir de septiembre de este año al frente de la organización económica internacional más poderosa e influyente del mundo.
La desaceleración en el crecimiento económico de China y la recuperación global
¿Se acentuará la desaceleración china? Si ese fuera el caso, ¿cuáles serían sus efectos en la economía global?
El poder estructural de Alemania
Las soluciones de salida de la crisis a la americana o a la japonesa han sido prácticamente desterradas en Europa.
La diplomacia comercial y la internacionalización de la economía y la empresa
Análisis sobre la diplomacia comercial y sus principales líneas de actuación, y además de discutir algunos de los requisitos que requiere una diplomacia comercial efectiva.
La Web Elcano en el mundo durante 2013
La Web Elcano es la principal plataforma de publicación, distribución y comunicación del trabajo de análisis e investigación.
Los rescates tras el caso de Chipre
El ‘bail in’ chipriota ha abierto serias dudas en la eurozona, como qué les pasará a los depósitos en el caso de que las quiebras se produzcan en los países del norte y si las diferencias que surjan pueden pasar factura a la Unión Europea.
Alemania juega con fuego en Chipre
Alemania ha decidido jugar con fuego, y los demás países podríamos terminar por pagarlo muy caro.
42 - 48 de 57 páginas