Lo que le espera al Presidente del Eurogrupo
Desde 2010, con la crisis económica, el Eurogrupo se ha convertido en uno de los principales centros de poder en la Unión Europea.
Desde 2010, con la crisis económica, el Eurogrupo se ha convertido en uno de los principales centros de poder en la Unión Europea.
Internet tiene también su geografía y su geopolítica. Hay una cuestión de “soberanía tecnológica” que no reposa sólo en los Estados sino en las empresas y su capacidad de innovación.
La transformación tecnológica de la educación también plantea nuevos desafíos a la política exterior y la diplomacia pública.
Acaba de tener lugar en Fortaleza, Brasil, la VI cumbre BRICS, lo que constata que las reuniones de este grupo tan heterogéneo de países ya se han consolidado. Y lo que intentarán conseguir es fácil de decir y difícil de instrumentalizar: buscan aumentar su influencia en el modo en el que se fijan las reglas del juego de la globalización.
Se analiza la “embajada de datos” como instrumento de política exterior para asegurar el funcionamiento de los servicios públicos frente a riesgos cibernéticos.
Cómo incrementar la presencia empresarial española en Singapur: oportunidades tras la firma del Acuerdo de Libre Comercio con la UE
El indicio más claro de que España ha recuperado la competitividad y la confianza internacional, elementos esenciales para su futuro crecimiento económico, es que el país vuelve a atraer una cantidad importante de inversión extranjera directa (IED).
Eric Schimdt, presidente de Google, y el equipo de Google Ideas, su think/do tank, han visitado Cuba, Corea del Norte y Arabia Saudí. Estamos en un momento sumamente interesante, que plantea nuevos retos para la diplomacia y las relaciones internacionales.
Si se deja de lado el “narcisismo de las pequeñas diferencias”, será posible alcanzar un Acuerdo Transatlántico de Comercio e Inversión (TTIP, por sus siglas en inglés) ambicioso entre EEUU y la UE que aumente el crecimiento potencial en ambos bloques.
Vietnam es uno de los mercados más dinámicos del mundo. Combina un fuerte crecimiento económico con una política comercial abierta orientada al mercado que alimenta grandes oportunidades comerciales y de inversión para las empresas españolas. El presente ARI pretende presentar una serie de recomendaciones para intensificar la presencia económica española en Vietnam.
Aunque los demócrata-cristianos ganaron las últimas elecciones al Parlamento Europeo, la fragmentación del voto y el auge de las opciones euroescépticas y eurocríticas han reabierto el debate sobre qué política fiscal debe seguir la zona euro.
Para los países de América Latina el impacto de las negociaciones de los dos mega acuerdos comerciales regionales lideradas por EEUU -el TTIP con la UE y el TPP con los principales 12 países de la cuenca del Pacífico (excluyendo a China)- es todavía incierto.