Las redes sociales: la otra portada informativa – Elcano Talks
8a edición de #ElcanoTalks con Carmela Ríos (Responsable de nuevas narrativas en Unidad Editorial) sobre "Las redes sociales: la otra portada informativa".
8a edición de #ElcanoTalks con Carmela Ríos (Responsable de nuevas narrativas en Unidad Editorial) sobre "Las redes sociales: la otra portada informativa".
Entrevista a Emilio Lamo de Espinosa, presidente del Real Instituto Elcano, publicada en el Boletín Informativo nº 80 del Club de Exportadores e Inversores, en la que señala que “es necesario que las compañías de tamaño pequeño adquieran una mayor dimensión para estar en condiciones de salir a competir en el exterior”.
La XI Reunión de Alto Nivel (RAN) Marruecos-España del próximo 5 de junio en Madrid proporciona una oportunidad para estrenar una narrativa más sofisticada sobre las relaciones económicas bilaterales.
La inteligencia cultural es efectivamente un requisito para la internacionalización, aunque a veces se cae en exageraciones sobre su importancia y contenido.
Ha vuelto el debate sobre la salida de Grecia del euro, una salida que nadie quiere pero que podría venir causada por un accidente (bautizado como Grexident) derivado de que los principales actores involucrados. Sin embargo, existe una posibilidad intermedia, que además sería mucho más provechosa para todos: un default de deuda dentro del euro.
Filipinas y España compartieron cuatro siglos de experiencia colonial y eso es algo que debería traducirse en una sólida relación poscolonial. Paradójicamente, el desconocimiento mutuo de las comunidades empresariales de los dos países ha agravado la retirada de España de Filipinas, culminando en una relación económica irrelevante.
La nueva Ruta de la Seda es una iniciativa internacional de China que tiene múltiples derivadas, siendo una de las más destacadas la creación del Banco Asiático de Inversión en Infraestructuras (BAII). Analizamos sus posibles implicaciones, que se dejarán sentir en Europa, incluyendo España.
Los europeos no deberían entrar en el juego de confrontación y contención contra China que propone Washington.
La Alianza del Pacífico, que a primera vista parece más una iniciativa económica que política, tiene un componente político de primer nivel pero que no está explicitado.
El riesgo político ha vuelto a ser considerado como un aspecto al que se debe prestar la debida atención en la actividad internacional de las empresas.
7ªed. de Elcano Talks. Debatimos con Francisco Polo (Director de Change.org España) sobre "Internet y el círculo virtuoso del cambio social"
Una de las características “estructurales” más significativas de las empresas exportadoras españolas es su dualidad.
34 - 40 de 56 páginas